Hace ya dos años compartía contigo sencillos menús para llevar de picnic hoy con la mente puesta en vacaciones y con la evolución que ha sufrido a lo largo del tiempo nuestros picnics retomo el tema para que veas que la playa, comer fuera de casa o las vacaciones no están reñidas con comer de un modo saludable. En nuestro caso es más bien al contrario estar alejados de los círculos habituales hace que seamos nosotros y solo nosotros quien decide la ingesta familiar. De hecho en vacaciones solemos aprovechar para que los peques experimenten y se animen con comida menos elaborada, la playa, la actividad, el cambio de ambiente y saber que la comida disponible es la que sale de nuestra mochila picnic hace que tengan menos remilgos a la hora de comer. 

Tener una lista de los menús de vacaciones, que los platos sean sencillos, apetecibles y rápidos de elaborar, que la mochila en la que transportamos el picnic sea cómoda y práctica,  son algunos de los trucos que evitarán que nos pueda la pereza y terminemos por comer cualquier cosa (normalmente poco saludable). El modelo de mochila- nevera, de Decathlon quizás no es el más bonito pero si es el más práctico que hemos encontrado a lo largo de los últimos años para transportar el picnic, que los alimentos y el agua permanezcan frescos durante todo el día, sin tener que ir súper cargados con la típica nevera azul y varias bolsas.

Un tupper con cubierto y vaso por persona, dos termos con litro y medio de agua fría, y fruta fresca son los básicos de nuestra mochila-nevera picnic.  Tras probar varios sistemas a nosotros lo que mejor nos funciona es llevar la comida dividida en tuppers de diferentes tamaños en función de lo que come cada uno. Al ser un envase unipersonal nos evitamos llevar platos, con lo que aligeramos peso, evitamos accidentes (vertidos sobre todo) y a la vuelta fregar 5 tuppers de cristal y 5 cubiertos se hace en un momento, incluso los peques se encargan en muchas ocasiones.

¿Qué metemos en los tuppers?

En verano las verduras y legumbres en conserva son un recurso fantástico: guisantes, maíz, garbanzos, lentejas, alubias pequeñas y judías verdes son básicos que combinamos en todo tipo de ensaladas al igual que el arroz y pasta integral o las zanahorias y patatas cocidas. Estos últimos se pueden cocer cada dos días y tenerlos en el frigo para ir haciendo diferentes combinaciones. Si quiero incluir lechuga, espinacas o canónigos en una ensalada suelo meterlas en una bolsa pequeña de las que se usan para congelar y la cuelo en la parte de arriba de la mochila junto con el aliño. También el gazpacho es un recurso sencillo, aunque seguramente sería mejor hacerlo suelo comprarlo hecho, y los condimentos  los llevamos aparte.

Menús para la playa

El postre casi siempre es fruta entera o  cortada en porciones, hay tanta fruta rica en esta época del año: cerezas, melón, sandía, melocotón, paraguayos, ciruelas, peras, arándanos, frambuesas, moras… Estos serán los platos que llevaremos de picnic este verano, si te animas puedes dejarnos tus propuestas en los comentarios ¡Feliz Viernes!

{Imágenes: 24 zanahorias (tienes que visitarlo fotos preciosas y buenas ideas), compartemimoda}

Artículos Relacionados

Un comentario

Responder

¡Hola!!!!
Coincido cien poc cien contigo, ya mi madre preparaba estos picnics así que yo he seguido haciéndolos.
Me encanta la mochila, a ver si la miro a final de temporada, cuando esté muy rebajada porque este año, con el erasmus, fin de carrera y master de uno de mis hijos y matrículas y erasmus de la otra…
Me encanta el taboulé, ainnnns, y el gazpacho a mí me sale fatal, lo compro hecho.
Besos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *