Hoy os traigo una receta que llamó mucho la atención cuando enseñé uno de estos bollitos en Instagram: bollitos dulces de mantequilla, son perfectos para comer tal cual espolvoreados con azúcar glass o rellenos según vuestros gustos o imaginación. En mi casa hay distintas opiniones, hay a quien le gusta sin relleno, a quien le gusta con chocolate y nata, solo con chocolate, con mermelada, con crema de queso y plátano espolvoreados con canela o la opción mas rara con jamón york, queso, pepino y una pizquita de pimienta negra.
Como veréis tenemos para todos los gustos, el caso es que son unos bollos muy sencillos de hacer y muy versátiles perfectos para el desayuno, la merienda, para un aperitivo…
Ingredientes. 250 g Harina de Fuerza, 60g de azúcar, 15 g de levadura en polvo, 60 g de mantequilla, 120g de leche.
Preparación. Batimos la mantequilla (que habremos sacado del frigo antes para que esté blandita) y el azúcar. Le añadimos la harina y levadura y le vamos añadiendo la leche poco a poco hasta conseguir una masa que al tocarla se nota como hinchada, blandita (podemos hacerlo en una amasadora o a mano, vosotras elegís).
Alisamos la masa con un rodillo y la cortamos con la ayuda de un vaso en círculos. Precalentamos el horno a 180 grados y mientras vamos colocando sobre la bandeja cubierta con papel vegetal nuestros circulitos de masa. Batimos un huevo, los pintamos y los metemos al horno unos 20, 30 minutos (ya sabéis que dependerá de vuestro horno)
Suben bastante, lo suficiente para que decidáis si simplemente los espolvoreáis con azúcar glass o rellenáis alguno a vuestro gusto. Si os animáis a hacerlos no olvidéis enviarnos foto con vuestros resultados y los publicaremos en nuestra página de Facebook.
{Receta vía La chica de la casa de caramelo}
4 comentarios
Rocio
Yo suelo hacer una versión que lleva queso fresco batido en la masa y que es también riquísima.
http://www.pequerecetas.com/receta/panecillos-caseros/
Patricia Fernández
Gracias Rocío echo un ojo 😉
Yoly
que buena pinta!!! me la apunto!!!
pero….cuando dices 15g de levadura en polvo, te refieres a la levadura seca de panadería o la tipo royal de los bizcochos?
Muchas gracias por compartir la receta
Patricia Fernández
No a levadura royal 🙂