Mañana empieza septiembre, las que somos madres sabemos que con los niños en el colegio y madres y padres trabajando, la planificación de los menús es imprescindible si queremos comer de forma sana. Cocinar es el primer paso para intentar comer de un modo saludable y las legumbres son un alimento aconsejable y las grandes olvidadas de muchas dietas -seguramente por el paso previo de tener que ponerlas a remojo y que tardan una hora y pico en cocer si no utilizas olla express-. Si quieres comer más legumbres algo muy sencillo que puedes hacer es cocer gran cantidad y congelarlas en porciones para luego poder hacer tus recetas favoritas en 5 o 10 minutos.

Ya te he contado que yo prefiero las legumbres cocidas en casa ya no por lo de la huella medioambiental o la cantidad de sal de las versiones en conserva sino exclusivamente por el sabor. Aunque he encontrado la forma de que las legumbres de bote puedan ayudarme en esos días de muchas prisas-lavándolas en el escurridor de la pasta con agua fría- aún así, ciñéndome solo al sabor prefiero las legumbres cocidas por mi, así que en la vuelta al cole he decidido hacerlo así.

He empezado preparando garbanzos, hay diferentes trucos para cocer los garbanzos un poco mas rápido y con buenos resultados sin olla express.

garbanzos ensalada

  • Dejar en remojo unas 12 horas con agua templada.
  • Poner agua a calentar con una cáscara de cebolla y un chorro de aceite de oliva.
  • Añadir los garbanzos cuando el agua esté caliente.
  • No tener el fuego demasiado fuerte.
  • Si hay que añadir agua, durante la cocción añadir agua caliente nunca fría para romper la cocción como hay que hacer con otras legumbres.
  • Cocer los garbanzos tapados.
  • Echar la sal cuando están casi a punto
  • Hoy en día igual es mas práctico poner los garbanzos a remojo a la hora del desayuno para cocinarlos por la noche cuando la mayoría vuelve a casa.

garbanzos al congelador

Cuando los garbanzos están listos los dejamos enfriar y dividimos en porciones par llevar al congelador. Yo los estoy congelando de este modo:  una porción grande para luego hacer un cocido y otras dos porciones para ensaladas y guarnición de pescado como ves en la foto de arriba. Por otra parte descongelarlos es muy fácil, puedes sacarlos la noche antes o si no te acuerdas los metes en agua caliente para que se despeguen y luego los utilizas para hacer la receta que has elegido. Las porciones pequeñas las congelo en bolsas por si tengo que ponerlas debajo del grifo del agua caliente -seguro que me olvido de sacarlas del congelador mas de una vez- y la grande en tupper de cristal. Y ya sabes, si el día que los consumes sobran siempre puedes hacer un Humus Turco. Que te parece la idea, ¿preparada para la vuelta al cole?

Artículos Relacionados

6 comentarios

Responder

Ayy gracias t copiare a ver en bolsas porque yo como vea q algo se pueda congelar jajajaj
Prefiero un día ponerme hacer muchas cosas y así dos semanas libres y disfrutar d hacer cosas
Más ideas d estás de comida pa dejar preparada y congelar

Responder

Según se me vayan ocurriendo comparto todas!! 😉

Responder

Muy buena idea lo de tener el garbanzo cocido en casa. Yo he tirado alguna vez de los de bote por culpa de las prisas y el resultado no es el mismo lógicamente. … Una pregunta, mejor esta cocción que compartes o en olla express?? porque yo veo más rápido la olla no?? Un abrazo Patricia.

Responder

No sabría decirte porque hace muchos años que se me estropeó la goma de la tapa de la olla express y no la he vuelto a usar. Mas rápido seguro que con la olla mi madre la usa un montón y su comida está muy rica. 🙂

Responder

Tomo nota de ella.
Besitos

Responder

Muy buen post para todas las mamas que quieren cocinar algo sano para sus niños, además esta riquísima.. Gracias por compartir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *