Si haces jornada intensiva o si tu vivienda y tu trabajo están demasiado alejadas como para ir a comer a casa, puede que te interese disponer de diferentes opciones para poder comer de tupper en el trabajo y que la hora de comer sea sana, rápida y placentera. Particularmente creo que parar para comer es una costumbre española muy poco productiva.
Estas en medio de una tarea y ¿tienes que para obligatoriamente para comer? No es lógico. Además como las personas no somos robots habrá días en los que tengamos hambre a las 13 y otras a las 15.30 ¿Por qué tenemos entonces que parar a comer siempre a la misma hora? ¿Y durante un tiempo concreto? Particularmente entre calentar el tupper en el microondas y comerlo no tardo ni 5 minutos. Y esta hora u hora y media que ganas te puede servir para ver antes a tus peques o para hacer una actividad que te interese, sin que el trabajo se resienta, al contrario, para mi somos mucho más productivos con la jornada intensiva y teniendo al menos cierta gestión de nuestro tiempo.
Si tu también tienes la opción de comer en el trabajo, hoy te traigo el tipo de platos que suelo llevar por si estos te pueden inspirar: platos saludables, que te dejan sensación de saciedad y no tardas en comértelos ni 5 minutos. Y bueno, si el día anterior no me da tiempo a cocinar (no suele ser habitual pero a veces pasa) las ensaladas Florette que vienen estilo tupper me salvan la vida. Mi favorita es la de quinoa, brotes, pollo y semillas.
Mi hora de comer más habitual: Ensalada de Garbanzos, Macarrones con verduras salteadas, con berenjena, con nueces y queso azul. Lentejas en versión clásica o en ensalada. Tabulé Berenjenas gratinadas Crema de verduras te dejo enlazadas todas las recetas. Siempre en tupper de cristal y acompañado de agua y fruta de temporada. Cuando llegas ponemos la comida en el frigo comunitario y a comer cuando tengas hambre ¡Feliz lunes!