Descubrí esta salsa hace ya muchos años en mi etapa en Londres, se dice que Inglaterra es un lugar que no destaca precisamente por su cocina sin embargo a mi me descubrió un montón de sabores e ingredientes nuevos casi todos procedentes de la cocina italiana.
Me encanta el toque que la salsa pesto le da a un montón de platos, a la pasta, a la pizza, es el ingrediente definitivo de la ensalada capresse (tomate y mozarella) y particularmente me gusta en cualquier tosta o bocadillo que lleve tomate, ya sea en plan elaborado: Tosta de tomate con pechuga de pollo a la plancha, huevo poché y pesto, o en plan sencillo: bocata de tomate y fiambre de pavo con pesto.
Como en casa, hay una alergia a las avellanas y nueces y como ya os he comentado que los fabricantes de frutos secos tienen la mala manía de incluir la leyenda «puede contener trazas de otros frutos secos» o «puede contener frutos de cáscara» en todos sus productos, no me ha quedado mas remedio que hacer dos versiones de la salsa: con y sin piñones. Quizás la de sin piñones es mas una mayonesa aromatizada con albahaca, pero también está buena.
Ingredientes
- 15 g de Albahaca fresca (aunque luego yo quito los tallos)
- 50 g de Piñones
- 30 g de Parmesano o Grana Padano
- 30 g de Queso viejo (oveja o mezcla)
- 1 diente de ajo (sin el germen)
- 1/2 cucharadita de sal (o al gusto)
- Aceite hasta cubrir todo
Con estas cantidades salen las salsas que ves en la foto, si queréis hacer mas cantidad bastaría con aumentar las proporciones.
Preparación
Trituram0s la albahaca con el ajo y aceite. Luego le he añadimos los quesos y seguimos triturando hasta que quede una salsa fina y por último le añadimos los piñones y trituramos hasta que se deshagan. ¿Fácil verdad? Es importante que todo quede cubierto de aceite para que se la salsa se conserve bien. ¡Espero que te llame la atención y la hagas! ¡Te aseguro que tus bocatas de verano cobrarán otra dimensión!
{Gracias a Itziar, lectora del blog, por compartir tu receta, ¡nos encanta!}
5 comentarios
Itziar
Bueno, bueno, bueno, ¡qué ilusión!. Me alegro que ta vaya gustado.
Patricia Fernández
Nos ha encantado, hasta a mi hijo mayor el color verde normalmente le echaría para atrás le gusta. No tenía donde enlazarte, si tienes alguna red social que quieras compartir para que las lectoras te encuentren no tienes mas que decírmelo 🙂
Itziar
Hola de nuevo. No tengo perfil en ninguna red social, solo en LinkedIn y que ahora uso mucho porque estoy buscando trabajo. No tengo nada interesante qué contarle al mundo, por eso no estoy en ninguna red. Eso si, las utilizo muchísimo para sacar ideas para hacer actividades con mis hijos, recetas ricas para mi y mi familia, y para entretenerme los pocos ratos libres que tengo. Tengo más que suficiente con ser lectora de blogs y me llena de orgullo poder participar/ayudar/colaborar con algo en tu blog. Y esta es la segunda vez (la primera fue con los carritos dobles). Así que, muchas gracias.
Patricia Fernández
No pasa nada, te preguntaba por si podría ayudarte en agradecimiento por tu ayuda :). Tal vez twitter además de linkedin pueda ser una red adecuada si haces una selección buena de las personas a quien seguir tienes un medio de información a tu medida 😘 Por supuesto todo lo que quieras compartir yo encantada de 2 cosas que me has pasado han salido dos post chulos te lo agradezco 😉