Como ya sabréis este sábado es San Valentín una nueva oportunidad para celebrar ¡bien! ya os he contado que a mi estas fechas marcadas en el calendario me parecen una gran oportunidad para recordarnos lo afortunados que somos de tener personas a quien amar: pareja, hijos, novios, novias… ya que el día a día suele sobrepasarnos con multitud de obligaciones.
En relación a esta celebración me he topado con una infografía realizada por la empresa Helping con un montón de datos curiosos sobre el día de San Valentín entre ellos el origen de este día. Aunque muchos piensan es comercial el día de San Valentín está relacionado con festivales de fertilidad en la antigua Roma, por supuesto como en muchas de estas cosas la iglesia católica conectó esta fecha con uno de sus santos. Fue a partir del año 1700 cuando el intercambio de regalos comenzó a popularizarse y a mediados de 1800 llegaron las tarjetas y los bombones. Además Helpling ha preparado la cita perfecta de San Valentín, nos proponen diferentes propuestas de regalos y actividades para celebrar este día .
Nosotros este año además de los dibujos y tarjetas que hacen mis hijos, hemos fabricado unas sencillas flechas de amor con cartulina, pegamento y unas pajitas, -podéis ver en las fotos lo fácil que es- y yo he decidido sorprenderles con un desayuno sorpresa. Nuestro menú será: galletas con mensaje, tarta de la abuela, zumo de naranja, macedonia de fruta, café, colacao… todo homemade por supuesto.
Si os gusta la idea de un desayuno de San Valetín, tenéis muchas recetas de postres sencillos en el blog que podéis utilizar: Tortitas, tarta de manazana, frisuelos, Rosquillas y un largo etcétera. Una forma muy dulce de celebrarlo ¿No os parece? ¿Cómo lo celebraréis vosotras?
Un comentario
Ana
¡Feliz San Valentín! Que pinta todo. Para cuándo la receta de esas galletucas 😉