«Mens sana in corpore sano» una cita latina que conocemos todos y que aunque en origen parece que su significado no es mismo que el que le otorgamos hoy si ilustra muy bien como nos sentimos cuando practicamos deporte con regularidad. Apenas llevo tres semanas haciendo deporte de forma regular, por el momento prima la emoción de la novedad y del aprendizaje. Es tremendo darse cuenta que hasta para hacer unas miseras sentadillas o dar unas clases de step hay que recordar o aprender de nuevo, de hecho aunque cuando era mas joven (allá por mis veintitantos) me horrorizaba empezar en una clase donde todo el mundo llevaba tiempo ahora no me importa en absoluto. Me gusta la sensación de estar una hora totalmente concentrada y sin distracciones en las indicaciones de los monitores y me abstraigo totalmente de todo lo demás. Me salga mejor o peor ¡ya iré mejorando! lo fundamental es que sudo y me divierto.
Por increíble que parezca no ha sido nada fácil cuadrar las dos horas de entrenamiento a la semana para conseguir una buena regularidad y parece que me he desconectado muchísimo de las practicas deportivas porque al ver el listado de clases apenas reconocía los nombres de algunas disciplinas: Step, yoga y pilates, spining, aquafit Ni idea de lo que significaba BodyBox, Bodystrech, bodywer, Gap, ABS, ATR, LTR ¿Vosotras? parece que hay mucha vida fuera del running.
Soy consciente de que mi problema para encajar el deporte en la rutina es algo bastante generalizado sobre todo entre las madres, ya os he contado algunas soluciones para intentar practicarlo desde casa, hace poco me encontré con un nuevo canal de Yoga: Zen tv de Divinity que nos puede venir bien para practicar esta disciplina desde nuestra propia casa.
Todas sabemos lo importante de adquirir unos buenos hábitos y el deporte forma parte de ellos así que sea cual sea vuestra elección, lo mas importante es que recordemos que practicamos deporte porque nos gusta nuestro cuerpo, para disfrutar y divertirnos, porque liberar endorfinas te despeja, te aleja de los problemas, de las rutinas, te conecta contigo misma… ya sabéis «Mens sana in coropore sano» ¿Cuál es vuestro deporte favorito?
{Ropa deportiva Nike vía JD Sports}
5 comentarios
confesionesydesvarios
La verdad que tenemos que concienciarnos, el deporte es sanísimo y ayuda a encontrarse mejor incluso mentalmente, hay que sacar tiempo de donde sea.
Por cierto, la ropa es monísima.
Un saludo, 🙂
https://confesionesydesvarios.wordpress.com
Ana (Alrededor de Ana)
Yo estoy enganchadísima al running! Y me pasa como a ti, me las veo y me las deseo para encontrar 2 días a la semana para escaparme!
Pero me lo propuse como reto de enero como os conté en el blog y lo estoy consiguiendo!
Ana
Qué chula la equipación, con tanto color parece que apetece más hacer deporte jeje
La verdad que después de hacer deporte me siento super bien pero… me cuesta tanto crear «el hábito». Habrá que intentarlo jeje Me apunto la web de yoga que necesito mejorar la higiene postural y me han dicho que el yoga es buenísimo.
¡Buen fin de semana!
Blanca
Yo,con niños,no me planteo otra cosa que correr. Fue mi propósito de año nuevo para 2013 y ahí sigi,intentando salir 3 dias a la semana aunque sea media horina entre trabajo y recogerlos del cole. Como bien dices,la mente la pone a tono!
Indoostrial.com
Sin duda, el mejor deporte es salir a correr…..!
No se necesita mucho más que un par de zapatillas, puedes practicarlo donde quieras y cuando quieras, no necesitas ponerte de acuerdo con más personas, tampoco ningún equipo especial, da igual si llueve, si hace frío o si hace calor….zapatillas y a correr.
Además, es de los deportes que más calorías quema!