No sé decirte cuanto tiempo llevaba queriendo hacer gofres, ¡me encantan! Cada vez que estamos en una fiesta y me llega su aroma ¡se me hace la boca agua! Pero con la alergia de mi hijo mayor a algunos frutos secos, casi nunca puedo disfrutarlos. La verdad es que es alucinante la cantidad de empresas que incumplen la ley de alergias alimentarias a pesar de haber sido aprobada hace ya mas de dos años y la inacción de la administración.
Llevaba tiempo buscando una gofrera y hace un par de semanas pasé por Lidl y ¡bingo! por menos de 20 euros encontré una gofrera que además es sandwichera y plancha, un tres en uno que por el momento funciona de maravilla.
Los gofres son uno de esos postres sencillos que se hacen en un momento, por tanto son perfectos para hacer con niños de cualquier edad. Como casi todo el trabajo lo hace la batidora ellos pueden dedicarse a sacar los ingredientes, pesarlos en las cantidades necesarias e ir leyendo la receta. Con estas medidas salen unas 7 unidades, como llenan una barbaridad si no los terminas puedes congelar los que sobren una vez hechos.
Ingredientes.
375 g de harina de fuerza, 125 g azúcar 140 g de leche tibia, 12 g de levadura fresca, un huevo, 16 g de azúcar vainillado, 125 g mantequilla a temperatura ambiente.
Preparación.
1.- Ponemos en un bol la harina, el huevo, la sal, el azúcar vainillado y la leche con la levadura diluida.
2.- Amasamos hasta tener una masa compacta y dejamos que repose durante media hora.
3.- Una vez haya reposado añadimos la mantequilla y el azúcar.
4.- Amasamos hasta que la mantequilla esté bien integrada en la masa, y ponemos a calentar la gofrera.
5.- Vamos poniendo la masa en la gofrera y dejamos que se hagan los gofres cuando empiezan a hacerse te llegará un olor delicioso, esperamos un par de minutos mas y los sacamos.
¡Espero que te animes a hacer la receta porque está muy rica! Y como somos nuevos haciendo gofres si tienes alguna sugerencia para que sean aún mas deliciosos ya sabes que ¡son bienvenidas!
3 comentarios
Mónica
Hola Patricia!,
En casa nos encantan las gofres, hace poco más de un año compré una gofrera, y si no te importa te puedo hacer una recomendación, sustituye el azúcar por azúcar perlado, no a la vez que la mantequilla, primero la mantequilla y una vez esté integrada añade el azúcar perlado y te quedarán unos gofres igual de ricos pero mucho más crujientes, hay una gran diferencia.
Te sigo desde hace tiempo pero nunca me he atrevido a comentar, hoy si!.
Saludos.
Mónica.
Patricia Fernández
Gracias Mónica por la recomendación y por llevar tiempo como lectora. ¿Dónde puedo encontrar azúcar perlado? Había leído sobre ello pero me daba miedo que crujiente significara encontrar trozos de azúcar dentro del gofre. Alguna vez los hemos comido en Ikea y son malísimos o están blandurrios o te encuentras como trozos de azúcar dentro que a mi me resulta desagradable al masticar 🙂
Mónica
De nada Patricia!, siempre que sea para aportar!, busqué por internet pero no me compensaba pagar los gastos de envío, soy Asturiana y vivo en el centro de Asturias ;o), en Lugones, (seguro que hay muchas más en Asturias, pero a mí es la que me queda mejor), hay una tienda de repostería que vende el azúcar perlado ideal para gofres y bollería estilo nórdica. Son unos granitos pequeños de azúcar, se deshacen en la gofrera y quedan como caramelizados y muy crujientes, espero que si los pruebas te gusten.
Tengo que decirte que te sigo desde hace años, la variedad de contenidos que tratas son todos de mi interés, con la ropa das ideas y me gusta que sea ropa accesible y no de lujo que la mayoría no podemos permitirnos, sigue así!.
Saludos.
Mónica.