Tal vez mas que tendencias, lo que os enseñamos a continuación son de productos y técnicas de belleza que han venido para quedarse y seguir afianzándose en este 2015. En mi cita con Estela hablábamos sobre ello y se mostró convencida de que mas allá de modas estos dos productos y estas dos técnicas estéticas que os detallo a continuación estarán mucho tiempo vigentes por mucho que avance el sector de la cosmética. Por varias razones ¿la fundamental? Que son efectivas y cumplen los objetivos esperados.

Tendencias 20151. Radiofrecuencia  No es un milagro, pero funciona y definitivamente se nota desde las primeras sesiones. Os he hablado sobre esta técnica en el blog porque en su día me hice el tratamiento completo de Indiba Deep Beauty y además cada vez que me hago una limpieza de cara me aplican radiofrecuencia acompañado siempre del tratamiento cosmético apropiado.

Productos para fijar las cejas y matizarlas. Se trata de productos muy cómodos y rápidos de aplicar y visualmente resultan muy efectivos. Son perfecto para cejas rebeldes, despeinadas, con calvas o poco definidas. ¡Son muy prácticos! La elección de Estela Hi- Def Tinted Brow Gel.

3 Los Peeligs. Ayudan a la regeneración de la piel, y además, dependiendo del tipo de exfoliación, tienen otros beneficios. Hay diferentes opciones, peelings mecánicos, químicos, enzimáticos. Mi elección, Green Peel, en cualquiera de sus modalidades: Fresh Up, Energy o Classic. Ya os he hablado de la opción Fresh up y energy que probé hace unos meses con buenos resultados.

4. Productos para fortalecer y alargar las pestañas. Mucha mujeres se quejan de pestañas poco pobladas, para ellas Estela nos propone M2 Lashes Eyelash Activating Serum, que prolonga la fase de crecimiento natural de las pestañas, haciendo que crezcan más pobladas.

Como siempre cualquier duda o consulta sobre estos productos o sobre cualquier tema relacionado con la belleza podéis dejarnos un comentario. ¿Qué os parece nuestra selección de tendencias para el 2015?

Artículos Relacionados

5 comentarios

Responder

Estudié estética en FP hace veinte años y usábamos radiofrecuencia.es una técnica de toda la vida.
Yo añadiría la foto depilación, para mí el invento estético más importante por encima de ningún otro.aliado de mujeres con foliculitis y problemas de vello abundante y crecimiento rápido. (Mi caso).una verdadera revolución

Responder

Hola Rocio! Completamente de acuerdo con tu aportación. Gracias!

Responder

Me encanta el blog en general, la manera de plantear los post, claros, directos, sencillos. Muy de agradecer en estos tiempos.
Así que aprovecho el tema de hoy por si alguien lo sabe y cuento:

Quiero ponerme en mejor forma física de lo que estoy y además perder algo de volumen y grasa, mi punto débil es la flacidez; los tratamientos con indiba son más caros a los de otros anunciados también como radiofrecuencia.
No sé hasta qué punto es más efectivo que otros aparatos de radiofrecuencia y eso justifica el incremento de precio de las sesiones, o si solo es por amortizar la compra y pagas la marca y el prestigio (fueron los primeros al parecer).
Ayer mismo me comentaba una amiga que está yendo a rehabilitación por un accidente de tráfico, al preguntar en la clínica sobre un tratamiento que si era indiba le dijeron que «bueno más o menos, el indiba no lo tenemos porque es muy caro y no nos lo podemos (comprar) permitir»
Indiba utiliza radiofrecuencia tripolar, ¿todos los demás son bipolar? ¿hay tripolares mejores o peores?
Gracias.

Responder

Hola Lucía, espero ser clara y concisa con mi respuesta 😉
Indiba es monopolar (más profunda, atraviesa la grasa, permite trabajar flacidez tisular y también muscular). Lo más frecuente en el mercado son las radiofrecuencias bipolares. Trabaja a una frecuencia fija, que está patentada, y eso es una de las cosas que lo hace diferente; genera temperatura, no calor, por eso se puede trabajar aunque se tengan metales, y tiene menos contraindicaciones. A mi no me gusta hablar de mejores o peores, buenos o malos, si fuera tan fácil… pero nuestra experiencia en comparación con otras con las que hemos trabajado es muy positiva, además de ser seguro y agradable. Otra cosa importante es que dentro de Indiba existen diferentes equipos, con la misma frecuencia, pero distinta potencia. Eso significa que lo que con un equipo se consigue en tres sesiones, con otro necesitará 6 y con otro 9. Un saludo!

Responder

¡Hola! Me ha encantado la entrada y el blog en general 🙂 En mi blog también doy algunos consejillos de moda y estética. Si quieres pásate por mi blog y echa un vistazo rápido. Besos 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *