El verano es una época estupenda para leer. La playa, la piscina es mi momento para empezar lecturas que continúo leyendo luego en casa hasta que las termino. En las últimas semanas he tenido la gran fortuna de que llegaran a mi recomendaciones de libros que me han gustado mucho. Así que los comparto por si quieres cogerte un libro en la biblioteca o ampliar tu biblioteca. 

    1. Pan de Limón con semillas de amapola:  Una delicia de libro, me atrapó desde el primer momento. Anna y Marina dos hermanas que habían pasado 15 años sin verse se reencuentran a propósito de una herencia. Una desconocida les ha dejado un molino y una panadería. La historia transcurre en Mallorca y está contada de tal forma que en cada capítulo puedes visualizar cada momento de la historia. Se que hay una película y me da miedo verla porque la novela me ha encantado. Si quieres un libro para disfrutar este es un buen titulo. Autora: Cristina Campos. Editorial planeta.
    2. Candela: Un libro que me divertí leyendo y que me sorprendió. Cuenta la historia de Candela una mujer de cuarenta y pocos años que trabaja de camarera en el bar que regenta junto a su abuela y a su madre. Tiene situaciones tristes, divertidas, cotidianas, duras… La historia de una vida y la de su entorno en el bar de un barrio como el que quizás tienes debajo de tu casa. Autor: Juan del Val Editorial: Espasa
    3. Delparaíso: Después de leer Candela, quería leer algo más de este autor y elegí Delparaíso. Una novela que cuenta la historia de ese tipo de familias que parecen que lo tienen todo:  viven urbanizaciones exclusivas, con vacaciones de verano en Ibiza (quien dice Ibiza dice Sotogrande, Marbella, Comporta…) y en invierno en Andorra (Vaqueira, Sierra Nevada, Suiza…). Esas familias a las que define su apellido o la profesión del patriarca. Divertido, entretenido y con sorpresas inesperadas de todo tipo. Autor: Juan del Val Editorial: Espasa
    4. Diario Violeta de Carlota: Este libro lo había leído en 2017 por primera vez junto a mi hijo mayor y hace unas semanas lo leí con mis hijas Ari (11 años) y Chloe (9 años). La lectura sigue siendo recomendable para comprender las diferencias educativas y sociales de niñas y niños. Para aprender la regla de la inversión y detectar sin ningún problema situaciones cotidianas machistas. Sin embargo para mi es una lectura que se ha quedado algo desactualizada. Por un lado por las expresiones y la forma de relacionarse de Carlota y su hermano, pero sobre todo he echado en falta alguna referencia a parejas chica-chica y chico-chico todos las parejas del libro ya sean adultos o menores son heteronormativas. Con lo que no hay ni rastro en el libro de las situaciones añadidas que sufren las mujeres por ser lesbianas. En cualquier caso al ser yo quien se lo leía a mis hijas a una de las amigas de Carlota en lugar de gustarle Mario, estaba loca por María. Y sigue siendo una lectura interesante y entretenida. Me ha llamado la atención como a pesar del paso del tiempo las situaciones que describe siguen siendo totalmente actuales. La regla de la inversión aún no está tan popularizada como debería, cada vez que salgo de mi burbuja particular sigo escuchando eso de «ni feminista ni machista…» Sigue habiendo dificultad de entendimiento y el porqué de la discriminación positiva… en fin, si no lo has leído muy recomendable a pesar de lo mejorable.

¿Te animas a compartir tus 4 últimas lecturas favoritas? ¡Feliz semana!

Artículos Relacionados

2 comentarios

Responder

Muchas gracias por estas recomendaciones, me han llamado mucho la atención, sobre todo Delparaiso, ¡apuntada queda!
¡Feliz fin de semana!

http://www.luciagallegoblog.com

Responder

Me alegro 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *