Siguiendo con la lista de recomendaciones de lecturas y Series hoy comparto los 2 últimos libros que me han encantado por si no los has leído y te apetece echarles un vistazo o disfrutar de alguno de ellos este fin de semana. Si es así espero que te gusten tanto como a mi.
Casi siempre suelo leer en mi Kindle porque me resulta más cómodo que cargar con un libro y encima no ocupa espacio. Kindle o biblioteca municipal suelen ser mis opciones habituales. Quizás de biblioteca tiro más en invierno porque con el horario de verano con tardes cerradas me resulta imposible. Además como en verano mi lugar habitual de lectura es la playa me da miedo que se estropeen los libros. Por cierto si tienes Amazon Prime algunos libros son de préstamo y los puedes leer gratis.
Violeta de Isabel Allende. Violeta nació en 1920 con una pandemia, la gripe española y murió en la siguiente en 2020 la del Coronavirus. La historia de una vida de 100 años narrada a través de el diario que Violeta escribe para dejarle a su nieto Camilo. Una vida que transcurre por momentos históricos y por la evolución de los derechos de las mujer. Aunque comprender de donde venimos para no dar pasos atrás me ha resultado interesante, no son los derechos de la mujer y los hechos históricos lo que mas me ha impactado. El gusto que me ha dejado la novela tiene más que ver con la idea de que una sea hace mayor cuando deja de tener inquietudes y propósitos. Violeta dice en un momento de la historia «cumplí 97 años sin sentirme vieja, porque estaba atenta a mis proyectos, tenía curiosidad por el mundo y todavía podía indignarme […]» «No pensaba en la muerte porque estaba entusiasmada con la vida «En una sociedad como la nuestra en la que la juventud es un valor y en la que (al menos yo) no tengo grandes ejemplos de mujeres a las que la edad no les limita, ha sido un buen hilo del que tirar.
Y hablando de hilos, el siguiente libro que te recomiendo es El Hilo Dorado de Lara Beli. Una historia apasionante de vidas cruzadas o más bien de épocas cruzadas 1940 y 2011. La historia de la protagonista, la nieta Vera Vogel que transcurre en Madrid y la de sus abuelos en un pequeño pueblo del valle del Loira en la Francia ocupada por los Nazis. Dos historias entrelazadas en el tiempo. Un viaje épico al pasado y un terrible secreto que la protagonista trata de descubrir «Hablar demasiado es como empuñar un cuchillo. Nunca sabes dónde pueden llegar a clavarse tus palabras». Con este tipo de lecturas siempre me sorprende como la vida a pesar de las circunstancias más adversas sigue sucediendo. Hoy mismo hay personas mujeres, hombres, niñas, niños viviendo en situaciones de violencia, guerra y genocidio.
Si te apetece puedes compartir en los comentarios las lecturas (o series) que te hayan gustado este verano ¡Feliz fin de semana!