Esta semana empezamos el cole y el instituto en Ibiza. Para nosotros como para cualquier familia, la vuelta al cole siempre ha supuesto un reto económico interesante. Sin embargo desde que nos mudamos aquí, el tema libros ha cambiado mucho respecto a lo que pasaba en Asturias. En el cole de mis hijas es el colegio el que compra los libros. Las familias tenemos que aportar una cantidad fija para comprarlos en el mes de junio -50 euros por peque- Luego a lo largo de cada trimestre nos piden cantidades para hacer excursiones, material, contratar actividades extras o para tener fruta en el aula.
Puede que en tu cole haya iniciativas similares, pero me consta que son muchas las familias que tienen que costear 300 euros por peque solo en libros. Un gasto tan elevado no parece muy lógico a no ser que se tengan acciones en alguna editorial. Y yo diría que ni así, ganar dinero a costa de sufrimiento ajeno es vergonzante.
En el instituto es diferente, pero aquí las cosas también están cambiando. Aunque este año el instituto no tiene ninguna iniciativa para la reutilización de libros, son los adolescentes quienes se organizan para vender y comprar libros de segunda mano a algún alumno del curso superior. Los grupos de whatsapp y las redes sociales al servicio de la economía de las familias. ¿Has leído alguna noticia al respecto últimamente? ¡Qué curioso! ¿no? Con la cantidad de noticias que genera el tándem adolescentes y redes sociales. Estoy segura que lo que te acabo de contar no es un hecho aislado.
Superado el tema de los libros, sin sufrir uniformes y con un clima que se espera similar las próximas semanas. Si las mochilas y los estuches del año pasado están nuevos ¿por qué hay que comprar otras? Si el clima es similar y su ropa está en buenas condiciones ¿por qué habría que comprar ropa nueva obligatoriamente para la vuelta al cole?
Desde que vivimos en Ibiza lo único que implica la vuelta al cole es el cambio de horarios y comprar zapatillas de deporte y/o sandalias, porque ya te he contado alguna vez que no nos aguantan mucho tiempo en buen estado. El resto de compras que hagamos será porque nos apetezca, pero desde luego no es una obligación porque empiece el colegio ¡Feliz vuelta al cole! ¡Feliz lunes!
Un comentario
Feli Segura
Toda la razón. Ahora vas a las tiendas y hay mucha gente comprando. Yo la verdad es que si he tenido que comprar algunas cosas de ropa porque de un año para otro poco le vale.Y eso que tampoco se la compro justa para que tenga algo más de margen. Y con el calzado lo que dices, el desgaste es inevitable.