Estamos terminando julio y los casos de covid19 no para de aumentar. Ahora mismo en España tenemos la mayoría de comunidades con riesgo extremo. Llevamos año y medio de pandemia y parece que ni la población general ni aquellos que tienen que fijar las medidas de contención hemos aprendido nada, ni sobre cómo se trasmite el virus ni sobre para qué sirven las vacunas. Pero nada de nada.

Año y medio, de ola en ola, contagiándonos y seguimos sin responsabilizarnos. Quinta ola y seguimos escuchando «No se ni cómo, ni dónde me he contagiado» «Estaba vacunada y me contagié igual» Algunas pistas que os da mi hija Chloe de 8 años. Al inicio del curso pasado tuvimos una conversación sobre como se transmite el covid19. Si todas las personas adultas fueran la mitad de responsables que ella todo habría acabado en la primera ola. 

MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN FRENTE AL COVID

  1. El virus entra por boca, nariz y ojos. Si llevas la mascarilla con la nariz por fuera o si llevas mascarillas de tela es como si no la llevaras.  
  2. Si toses aunque tengas la mascarilla ponte el codo. No cuesta nada y haces que lo que salga de tu mascarilla no se expanda. Con lo que si estás contagiado y no lo sabes, no contagias a otros. 
  3. Después de tocar cosas que no son tuyas, cubiertos, un vaso, una barandilla… échate gel hidroalcohólico o lava las manos. Es tan fácil llevarse las manos a la cara sin darse ni cuenta. 
  4. Abre las puertas, toca la llave de la luz o el botón del ascensor con el antebrazo. Deja de toquetearlo todo con las manos que luego te llevas de forma inconsciente a la cara y puedes contagiarte. 
  5. Aunque en el exterior la mascarilla a día de hoy no sea obligatoria, no cuesta nada llevarla en la muñeca para ponerla cuando vemos que no vamos a poder mantener la distancia con la gente en una calle y dejarla puesta hasta que encontremos un lugar más despejado.
  6. Que tu lleves la mascarilla puesta, no implica que te estés protegiendo a ti misma frente al covid al 100%. Si con quien te cruzas no lleva mascarilla aléjate 1,5 metros igualmente porque tu estás frenando la trasmisión si estuvieras contagiada sin saberlo, pero él a ti (si tiene covid) te lo está expulsando con su respiración sin ningún freno y tu mascarilla no es protección al 100%
  7. Si en un sitio cerrado, una tienda, una oficina, etc. hay gente tosiendo igual es recomendable salir. Te sonará exagerado, puede haberse atragantado con la saliva o tener alguna enfermedad crónica, pero cuesta cero y estamos en la ¡Quinta ola! de una pandemia mundial. El problema no es que salgas o no, el problema es que no lo hagas porque no te hayas dado ni cuenta de esta posibilidad. 
  8. Tus amigos/familiares también contagian. Los quieres, te quieren, los conoces, te conocen, pero también contagian igual que tu e igual que el resto de desconocidos. 

Estas 8 cosas que mi hija de 8 años sabe y hace de forma automática. Si todo el mundo supiera e hiciera, no estaríamos a día de hoy en la quinta ola. Todas y todos somos corresponsables de la propagación del virus. La especie humana está demostrando que además de tremendamente invasora, es profundamente estúpida para su propia supervivencia. 

LO QUE UNA NIÑA DE 8 AÑOS SABE DE LAS VACUNAS

Vamos con lo que una niña de 8 años sabe de las vacunas y que la población en general no parece comprender. Si esta pandemia ha puesto algo de manifiesto es que el conocimiento científico básico general así como la comprensión lectora y la capacidad de elección de fuentes fiables es tendente a cero. Sin entrar en conspiranoias, en que haya personal sanitario que no se quiera vacunar etc. me ciño a lo que una niña de 8 años sabe de las vacunas: 

  1. Aunque te vacunes te puedes contagiar. Las vacunas tienen una tasa de efectividad determinada. Pongamos como ejemplo la vacuna de la varicela. La tienes puesta con toda probabilidad y sin embargo de niña puede que hayas pasado la varicela. ¿No funciona la vacuna de la varicela? Claro que funciona, para que la tasa de trasmisión sea menor y para que los efectos que sufriste de esa enfermedad fueran más leves. Pues con las del covid19 pasa igual.
  2. Si puedes contagiarte, puedes contagiar y hasta que descubras que estás contagiado vas a ir contagiando a quienes te rodean o se crucen en tu camino. Pasaporte covid, libre circulación a los vacunados. ¡Un aplauso! 
  3. Quienes se vacunan lo hacen por responsabilidad no por gusto.

Podemos enredarnos en juegos políticos, en teorías de la conspiración, intereses oculto, en los «ya se sabía», en lo horrible de las medidas adoptadas, pero los políticos aunque los suframos todos los días no contagian a no ser que tengan covid. Es responsabilidad de cada persona no expandir el virus y saber lo básico para intentar no contagiarse. Está claro que el riesgo cero no existe.  También es responsabilidad de cada personas vacunarse para frenar la enfermedad.  De momento solo Francia se ha atrevido y ha dejado las cosas claras a los ciudadanos que piensan que la pandemia no va con ellos. 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *