Hoy te traigo otra recomendación de uno de los últimos libros que acabo de terminar, se trata de Morder la manzana escrito por la conocida actriz española Leticia Dolera. Un libro entretenido que habla de feminismo de una forma sencilla y cercana, perfecto si te estás iniciando en el tema o si simplemente quieres conocer su punto de vista. Se trata de un relato en primera persona en el que además de conceptos que seguro conoces si no es tu primer libro sobre feminismo, encontrarás historias que puede que te sorprendan y te hagan pensar sobre tu propia vida o sobre la sociedad en la que vives. También hay momentos en los que la actriz te habla a ti directamente y te hace esbozar una sonrisa. 

Particularmente me encanta la idea de que la revolución será feminista o no será, porque viendo el fraude de revoluciones anteriores o las mujeres nos hacemos conscientes y no permitirnos que nos den gato por liebre o no habrá cambio para nosotras ni para nuestras hijas e hijos. O Dicho de otra forma o nos hacemos conscientes de en las trampas continuas en las que nos movemos, o no seremos verdaderamente libres. Si no ves trampas diarias es urgente que inicies este tipo de lecturas y reflexiones. Todas debemos leer sobre feminismo (ellos también deberían) a través del feminismo se consigue comprender la educación recibida y la que queremos dar a nuestros hijos e hijas, comprender mejor la sociedad en la que vivimos, el tipo de relación que por defecto iniciamos con otras mujeres, y con los hombres, del grado de libertad que disfrutamos, de si tenemos o no la «habitación propia» que decía Virginia Woolf… porque en la España actual mucho me temo que somos mayoría las mujeres que no disponemos de ella porque la precariedad laboral tiene nombre de mujer. 

 Morder la manzana ha llegado a mi después de otros títulos: «Machismo, 8 pasos para quitártelo de encima», «El diario Violeta de Carlota»,  «Feminismo para principiantes» (de este te hablaré en otra ocasión) y algunos más. Por eso no puedo decir que haya descubierto nada realmente nuevo, en cuanto a conceptos o historia, sin embargo he disfrutado mucho de su lectura. Es un libro que te engancha, viene bien para  recordar, para empoderarse en montones de facetas de la vida, también con nuestros cuerpos, la relación y/o reconciliación con nuestra imagen y para continuar viendo la vida con las gafas puestas ¡Feliz lunes!

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *