Hace unas semanas estuve en uno de mis chiringuitos favoritos de Ibiza (también llamados BeachClub). Uno de esos, a los que también van familias. La verdad es que no me prodigo mucho por BeachClub,  entornos de ocio nocturno etc. así que cuando fui al baño con mi hija pequeña y vi el cartel en el interior de la puerta me asombró bastante. De hecho yo ni siquiera lo vi. A ver, vi el cartel, pero no lo leí. Pensé que era el típico de «no desperdicies agua, las compresas a la papelera» etc. Fue mi hija de 10 años quien al preguntarme por su contenido hizo que me fijara. Esto es lo que decía el cartel:

-«Si usted es víctima de acoso sexual diríjase a la barra y pregunte por Ángela. Nunca aceptes bebidas de un extraño. Nunca dejes tu bebida desatendida. Disponemos de cubre vasos en la barra. Si eres testigo de una conducta inapropiada avisa a seguridad»

Me quedé impactada, porque no me lo esperaba y para colmo, tenía que explicarle a mi hija de 10 años porqué estaba eso ahí y qué significaba. Ahora te cuento, le dije, déjame comprobar qué cartel hay en el baño de los chicos. Desde luego tenía claro que no encontraría un cartel de este estilo:

Este establecimiento no permite agresiones sexuales, ni de ningún tipo. Si detectamos algún comportamiento de esta índole llamaremos inmediatamente a la policía y nunca más podrás volver a pisar este establecimiento. Nuestro personal de seguridad está preparado y formado para actuar antes situaciones de agresión, agresión sexual, intento de sumisión química etc.

Te recomendamos encarecidamente que te abstengas de realizar este tipo de acciones. Asimismo te recordamos que este es un establecimiento privado y por tanto nos reservamos el derecho de admisión. De ningún modo aceptamos a violadores, agresores etc.

El alcohol o cualquier otra sustancia no te exime de responsabilidad. Estar en grupo no te da derecho a agredir. Si eres testigo de una conducta inapropiada avisa a seguridad, ellos saben cómo actuar. Haz de este lugar un entorno de diversión. Si tienes problemas te animamos a consultar a los profesionales adecuados pero por favor: No Agredas, no molestes, no violes, no drogues a otras personas. No es divertido, no es un juego, no es una falta menor, es un DELITO.

Pero no, lamentablemente lo que había en el baño de hombres era el mismo cartel que en el baño de mujeres. 

-¿Mamá porqué está ahí? ¿Por qué dice eso? ¿Quién es Ángela?

-¡Uf! A ver, hace por lo menos más de 10 años se inició en Reino Unido una campaña en discotecas y Pubs para frenar el acoso contra las mujeres. Si necesitaban ayuda tenían que decir en la barra «I am looking for Angela» y eso daba el pistoletazo de salida a un protocolo frente a una agresión. Seguramente en su día sería una buena idea, pero con los años y a la luz de los datos de agresiones existentes, este cartel no tienen sentido y resulta bastante terrible para nosotras. Tu a tu edad no tendrías porqué estar pensando en esto, por ejemplo. Y las mujeres no tenemos porqué tener siempre presente y menos de este modo tan gráfico que podemos sufrir una agresión.

-¿Por qué no ponen un cartel para que los chicos no agredan?

-Pues si sería mucho más lógico, que seguir poniendo la responsabilidad de las agresiones en manos de las agredidas y además victimizar a todo el género femenino. 

-Pero dicen que pida ayuda preguntando por Angela.

-¿Y no te suena raro? Si el personal de seguridad tiene protocolos contra las agresiones y te están acosando, o están acosando a una amiga, ¿no bastaría con avisar a seguridad como con cualquier otro delito? y sin colgar ese horror en la puerta, ¿por qué las mujeres debemos vivir con el miedo a que nos hagan daño solo por el hecho de ser mujeres?  Si te fijas todo lo demás que dice el cartel son indicaciones para la víctim: «NO aceptes, nunca dejes, ven a por una tapa a la barra»  Eso victimiza a las mujeres, porque nos hace no olvidarnos ni cuando estamos en un momento de ocio, incluso durante el día que pueden agredirnos y eso no es justo para nosotras tener que vivir con miedo. 

-¿Y por qué lo ponen también en el baño de los chicos?

-En teoría a los chicos también les podría ocurrir, sin embargo los datos dicen otra cosa, así que la única explicación es que no les acusen de victimizar a las mujeres.  Los hombres que ven ese cartel no se van a sentir víctimas porque no suelen estar acostumbrados a recibir conductas de este tipo. Pero las mujeres que tenemos claro que este es uno de los riesgos que sufrimos, si. ¡Ala vamos a bañarnos! 

Entre querer curarse en salud e intentar hacer de un entorno de ocio un lugar más seguro para las mujeres hay un abismo. Estoy bastante segura que este tipo de iniciativas son bienintencionadas y salen adelante porque al frente de ellas no hay mujeres ni hombres formados en cuestiones de género.  Va siendo hora de ponerse serios, porque el riesgo para nosotras existe.  Y si alguien quiere poner su granito de arena para solucionarlo en forma de cartel de alarma, quizás estos se deberían dirigir a quienes violan, agreden o drogan.  ¿De verdad que es tan difícil dejar de responsabilizar a las víctimas y de victimizar a todo género femenino en su conjunto con el «pregunta por Ángela» «pide tapas»etc. y en su lugar colocar un cartel con un mensaje directo a quienes son el origen del problema, como el que secretamente esperaba encontrarme en el baño de los chicos? No termino de entenderlo, victimizarnos a todAs está bien, sin embargo señalar al genero masculino y hacerles reflexionar ¿es impensable? ¿Inasumible?

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *