En las últimas semanas todas nos hemos tenido que acostumbrar a utilizar mascarillas. Hemos tenido que aprender los diferentes tipos de mascarillas que hay. Hemos tenido que aprender a marchas forzadas como se utilizan, cual es el protocolo correcto para ponerlas, el protocolo para quitarlas o retirarlas durante un rato. Según avanzan los días nos encontramos con todo tipo de mascarillas.  En el caso de las higiénicas, además, podemos encontrar una gran variedad de mascarillas de diseño, lavables y reutilizables. Se trata de mascarillas de tela que también deben cumplir una normativa en concreto la UNE 0065:2020 Los modelos de las fotos están testados hasta 100 lavados, aunque no son EPIS ni un producto sanitario. 

Encontrar la mascarilla que mejor se adapta a tu estilo no es complicado o incluso si te animas la podrías diseñar tu misma. Puedes crear tu propia mascarilla tanto para ti como para los peques de la casa, si los modelos de dibujos animados o los estilos habituales de cuadritos o flores no van contigo. La verdad es que es alucinante ver lo rápido que han aparecido mascarillas infantiles  teniendo en cuenta que hace apenas 3 meses era un artículo que la gente te traía de Japón u otros lugares de Asia. 

A continuación compartimos una serie de recomendaciones y acciones concretas para que utilizar mascarilla tenga sentido y como se suele decir, no sea peor el remedio que la enfermedad. Creo que a la luz de lo que todas nos encontramos tanto a pie de calle como en vídeos y fotos de Instagram y demás redes sociales, son recomendaciones que siguen siendo necesarias. Si eres de las que colocas la mascarilla debajo del mentón, sigue leyendo porque es una practica a superar. También lo es dejar la nariz fuera de la mascarilla o tocarla una vez la llevas puesta. Anda que no he visto stories con estas acciones. Inevitablemente pienso, «si eso es lo que hacen mientras se graban ¿qué harán cuando no se están grabando?- jajaja-«

  • Lávate las manos antes de ponerte la mascarilla. También puedes utilizar gel hidroalcohólico.
  • Fíjate bien para ponerla cual es la parte de la nariz y la del mentón. Yo la primera vez me la puse al revés. 
  • Una vez que la colocas no la toques. Si tienes que hacerlo que sea por las gomas y previamente lava las manos o utiliza gel hidroalcohólico. 
  • Si la tienes que quitar un momento, no te la coloques debajo del mentón sino quieres respirar todo lo que has estado evitando que entre por tu nariz y boca. Recuerda que lo que sabemos del coronavirus es que se coge por ojos, nariz, boca. 
  • Para quitarla y guardarla el proceso es similar. Debes lavar las manos previamente y guardarla de forma independiente. 

 

Nosotros en los cajones del mueble de la entrada hemos dispuesto 5 cajas y en cada una de las cajas, guardamos de forma independiente cada mascarilla. El gel hidroalcohólico está en el mismo mueble acompañado de una caja de guantes y papel. Ten en cuenta que no tienes las manos limpias si has abierto la puerta del portal que toca todo tu vecindario, si has tocado el botón del ascensor. Si coges un vaso o cualquier objeto en una terraza de un bar que no sabes si está o no contaminado etc. Vivimos una situación en el que de la responsabilidad individual depende el bienestar colectivo. Se consciente por ti y por todas tus compañeras ¡Feliz semana!

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *