resultado

La decoración Navideña como cualquier otro tipo de decoración se puede personalizar a nuestro antojo. Nosotros hemos decidido crear un espacio hecho con botes de cristal reciclados y elementos típicamente navideños.

Hace años que me encuentro ideas en esta linea en Pinterest y me apetecía ponerlo en práctica, la experiencia no ha podido resultar mejor. El proceso es muy sencillo y por eso es perfecto para hacer con niños de todas las edades si ningún conflicto o frustración porque sea demasiado difícil y sin embargo ellos con su imaginación, nos aportarán un montón de ideas para personalizarlos a su gusto. Los elementos básicos para hacer estos botes navideños son:

  • Botes de cristal de distintos tamaños, nieve artificial, ramas de pino, frutos silvestres, cuerda y velas.

Mis hijos decidieron utilizar además algunos de sus muñecos de animales, forrar algunas tapas con masking tape y decorar algunos botes con estrellas o pequeños arboles de navidad que recortaron con sellos y  colorearon y pegaron a los botes con mi ayuda.

diy

DIY1

DIY2

DIY3

El resultado ¡nos encanta! Los hemos mezclado con elementos dorados, como un marco de fotos o un texto de Italo Calvino que tengo enmarcado desde hace tiempo y que en esta ocasión nos hace de soporte.

RESU

detalle

resultado2

VELA ENCENDIDA

Espero que os resulte interesante la propuesta de hoy y te animes a ponerla en práctica tengas o no tengas niños, seguro que muchas aprovecháis este fin de semana para la decoración navideña. Además este tipo de botes decorados pueden ser un detalle bonito para regalar en esta época del año, ya sabéis que las cosas hechas a mano con cariño tienen un valor especial ¡Espero que os guste! y ¡Feliz Puente! 

Artículos Relacionados

11 comentarios

Responder

¡Muy bonito!

Se me ocurre que si no encontramos nieve artificial, podemos rellenar los botes con azúcar o sal, Seguro que dan el pego.

Responder

Cierto! Ana, en realidad esta «nieve artificial» es de la tienda Casa. Son esos botes de polvos que hay de diferentes colores y que creo que se utilizan para echar en una superficie y colocar velas. Pero con sal o azúcar seguro que también queda chulo 🙂

Responder

¡Qué buena idea! Además queda monísimo. Seguro que éste puente me animo a hacer unos cuantos.
besazos,

Responder

Si cuando por la noche enciendes las velas aún mas bonitos 🙂

Responder

Preciosa y original idea…además de que queda finísima! Nosotros, aunque algo del puente marchemos, siempre a la vuelta ponemos ya la decoración… Con niños es una ilusión tremenda!!! Gracias por la idea!

Responder

Me alegro que te guste Blanca, Nosotros este puente también solemos irnos así que hemos adelantado una semana la decoración de Navidad, ya os enseñaré mas cosas 🙂

Responder

Precioso!!!

Responder

Me encanta la idea. Ya había hecho algunos como recuerdo con piedras, arena y conchas de sitios del verano, pero no se me había ocurrido con motivos navideños. Gracias por la idea. Queda muy bonita.

Responder

Gracias Sandra! Yo con recuerdos de la playa aún no he hecho Tomo nota! 🙂

Responder

Es increíble como con algo tan sencillo y al alcance de la mano, puede convertirse en algo tan decorativo y navideño. Seguro que copio la idea esta navidad!! Gracias por el post 😉

Responder

Un placer 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *