Se acerca el puente de diciembre y tal vez aún no tengáis pensado que hacer esos días, si os apetece tranquilidad y naturaleza un buen destino podría ser la parte asturiana de los Picos de Europa, el segundo parque nacional mas visitado de nuestro país. La zona de Cabrales en la que estuvimos hace un par de semanas es perfecta para desconectar y relajarse, disfrutar de la gastronomía y de sus paisajes en un ambiente rural muy recomendable.

Nosotros nos alojamos en Berodia cortesía de los apartamentos Jascal unos apartamentos rurales muy bonitos y muy bien acondicionados con unas vistas difíciles de superar (seguro que recordareis alguna de las fotos que compartía en Instagram). Al caer la noche si tenéis la suerte de que el cielo esté despejado desde las habitaciones el espectáculo es impresionante: un cielo lleno de estrellas que se puede convertir en un lienzo de estrellas fugaces con mucha facilidad. El silencio es otro de los grandes valores de este lugar que únicamente se ve interrumpido por el sonido de los cencerros de los animales de la zona (y cuando estábamos nosotros por mis hijos :P)

IMG_20141115_141818336_HDR

IMG_8042

IMG_8001

IMG_7979

IMG_8045

IMG_8046

IMG_20141115_144230722

IMG_8047

IMG_20141115_144452268

IMG_20141115_141953354_HDR

La zona de Cabrales tiene muchos pueblos que visitar y muchas rutas de montaña para poder disfrutar de la naturaleza. Nosotros como Chloe aún es muy pequeñita para caminatas y además amenazaba tormenta, nos decidimos a visitar Sotres ya que el camino por carretera es ya toda una excursión. La subida al pueblo por una carretera serpenteante que bordea el río cares (río que tiene una tonalidad turquesa alucinante) transcurre entre imponentes montañas. A los niños les alucinaba ver a las cabras encaramadas en peñas tan escarpadas, les parecía imposible que se pudieran sujetar sin rodar por la montaña.

El pueblo en si mismo para mi está demasiado enfocado al turismo, sin embargo el camino merece la pena. Subir a Poncebos o la ruta hacia el Picu Urriellu son dos excursiones de montaña no demasiado largas ni costosas que nos quedamos con ganas de hacer y que seguramente no pasará mucho tiempo sin que hagamos.

IMG_8067

cabrales

IMG_8059
IMG_20141116_142510366_HDRPara comer, parada obligatoria en Asiego en la sidrería Casa Niembro (reservar para estar seguros de que tendréis mesa) un lugar de comida tradicional asturiana con productos autóctonos y en muchos casos de elaboración propia. Tienen un lagar de sidra que se puede visitar y donde podremos comprobar como es el proceso de fabricación de nuestra sidra asturiana. Os explicaran desde el lavado de la manaza hasta el embotellado y en esta época seguro que aún podréis degustar sidra dulce allí mismo o si no una de la muchas botellas de sidra listas para consumir.

También hacen queso cabrales, no os cuento como estaban nuestros tortinos con queso cabrales. Entre mis recomendaciones   además de los tortinos, el Cordero Xaldo a la sidra, un cordero de la zona criado de forma tradicional y el jabalí con salsa de castañas. Ambos platos riquísimos tanto que no sería capaz de deciros cual de los dos platos me gustó mas.

IMG_20141115_170323245_HDR

En Asiego además tenéis un mirador al Naranjo de Bulnes (o Picu Urriellu) aún mejor que el situado en Poo de Cabrales. Espero que os haya gustado esta excursión virtual ¿Conocéis esta zona de Asturias? ¿Os animáis a dejarnos vuestras recomendaciones?

Artículos Relacionados

3 comentarios

Responder

thanks sharing! want to go!

Responder

Is really a beautiful place. Thanks for comming 😉

Responder

Sí, lo conocemos y antes de tener a las niñas estuvimos en Vega Urriellu. No es un paseo llegar hasta allí, en Picos hay que ser precavido, aunque es cierto que vimos a personas que no estaban acostumbradas al monte y subieron y bajaron, no es una ruta apta para niños. Mejor esperar y disfrutarla cuando ellos decidan que pueden afrontar la subida y la bajada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *