Ya os contaba vía Instagram hace unas semanas que andaba buscando inspiración para el primer cumpleaños de mi pequeña Chloe. En mi búsqueda me he dado cuenta de que hay montones de cumples diseñados para los invitados o para la foto pero no para el pequeño cumpleañero, ¿os habéis planteado de que puede disfrutar un pequeñín de un año?
Nos gusta estar rodeados de un ambiente bonito y especial pero con un año lo mejor es rodearle decosas sencillas, que pueda manipular sin problema. Para mi una opción estupenda son los globos, ya que lo tienen todo: si elegimos los colores adecuados quedan estupendamente, los niños de cualquier edad se divierten con ellos y además no son caros.
Los pompones o los carteles sencillos son otros elementos decorativos que quedan muy bien y que los peques pueden tocar sin problemas. Además si en casa hay niños mayores se pueden involucrar ayudándonos a hacerlos y así la fiesta empieza para todos días antes con los preparativos.
¿Qué hay para comer? Con un año, en mi opinión la mejor opción sería celebrar una merienda porque así su rutina no cambia mucho y puede dormir su merecida siesta. Como antes, prima pensar en el tipo de alimentos que puede comer -o le gustan- al cumpleañero. En el caso de los niños de 1 año debemos pensar que aún están en adaptación alimentaria: la leche de vaca y el huevo probablemente acaba de aterrizar a su vida -o ni tan siquiera-, el chocolate puede que aún no lo hayan probado, los frutos secos totalmente desaconsejados por lo tremendamente alérgicos que son.
El pequeñín no va a ingerir grandes cantidades de comida pero lo deseable es que pueda comer la mayor parte de comida que hay en la mesa. Eso no significa que la mesa deba estar llena de cosas sosas porque la comida sana que pueden comer sin problema también se puede servir de forma preciosa. Super fan del plátano delfín y la mandarina caracol, podemos servir otras frutas en barquitos de papel de periódico, verduras hervidas, aspitos, gusanitos etc..
Por último el lugar de la celebración, en interior o exterior lo mejor es celebrar el cumple en un lugar tranquilo para que el peque no se sienta abrumado y por supuesto a la altura del homenajeado. Personalmente soy partidaria de que tengan muebles a su medida todos los días del año pero un día tan especial como es su cumpleaños con mas razón.
Espero que todas estas ideas sencillas de realizar, bonitas y sobre todo pensadas exclusivamente para los niños os sirvan para ¡vuestras celebraciones! ^_^
Emprendedora, proactiva, mama de tres niños. Socia del El Parto es Nuestro. Aficionada al padel, a la fotografía, a la repostería, al Do it yourself, a la jardinería… Fan absoluta de la red porque entre otras millones de cosas me permite darle la merienda a mis hijos todos los días.
¡Que curioso!, utilicé los globos como tema para el primer cumpleaños de mis mellizos. Las invitaciones estaban hechas con un perforadora con forma de globo, la guirnalda tenía como fondo un montón de globos de colores, el mantel de globos, y la terraza estaba decorada con ponpones de colores (hechos con camisetas viejas, por cierto, muy fáciles de hacer y muy resultones) y tambien habia muchos globos de colores por las paredes, la barandilla, la pergola, etc.
Los niños se lo pasaron en grande, ellos y sus primos…..
Emprendedora, proactiva, mama de tres niños. Aficionada al padel, a la fotografía, a la repostería, al Do it yourself, a la jardinería… Fan absoluta de la red porque entre otras millones de cosas me permite darle la merienda a mis hijos todos los días. Ver más
4 comentarios
El Rincón de Mis Alhajas
Qué bonita la decoración, me encantan los pompones. Quedan estupendamente.
Bss
Almudena Finemestatis
Seguro que será una fiesta increíble! Espero que lo paséis bien!
Besos!
http://stylelovely.com/finemestatis/
Con estilo al cubo
Que cucada de post!! Unas ideas de lo mejor para un primer cumpleaños perfecto 😀
Besos
conestiloalcubo Blog // Bloglovin’
Itziar
¡Que curioso!, utilicé los globos como tema para el primer cumpleaños de mis mellizos. Las invitaciones estaban hechas con un perforadora con forma de globo, la guirnalda tenía como fondo un montón de globos de colores, el mantel de globos, y la terraza estaba decorada con ponpones de colores (hechos con camisetas viejas, por cierto, muy fáciles de hacer y muy resultones) y tambien habia muchos globos de colores por las paredes, la barandilla, la pergola, etc.
Los niños se lo pasaron en grande, ellos y sus primos…..