asos-olympus-9

La pasada primavera pudimos ver como las prendas de ante en color caramelo se hacían un hueco en los looks de los iconos fashionistas del momento.  A juzgar por la oferta de prendas de este otoño todo apunta que este tipo de tejido llegará a la calle en forma de faldas, pantalones, vestidos, botas, bolsos, camisas, chaquetas y ¡hasta kimonos!

Tanto la primavera como el otoño son estaciones perfectas para incluir en nuestro armario alguna prenda de este material ya que son un tipo de tejido suave y no demasiado grueso perfecto para incluirlo en los looks de entretiempo. Además son un imprescindible en el imaginario de la moda setentera y el boho-étnica que encontraremos entre la oferta del otoño.

Suelen referirse a este estilo de prendas como Ante, suede, napa, antelina… si tienes dudas sobre sus diferencias ¡sigue leyendo!

suedeskirt

looks

Ante o suede: Se fabrica a partir de la parte interna de la piel, normalmente de cordero, pero también se usa de cabra, cerdo, ternero o alce.

Antelina: Es una tela sintetica que se parece a la gamuza, un textil no tejido de microfibra que imita el ante. Normalmente son productos lavables y con buena apariencia.

Napa: Conjunto de las fibras textiles que se agrupan, al salir de una máquina cardadora, para formar un conjunto continuo de espesor constante y de igual anchura que la máquina. También se llama napa a la piel de cordero o cabra.

Suede_Dress-Louis_Vuitton_Red_Bag-Monogram.Isabel_Marant_Sandals-Outfit-Street_Style-Conversano-Italy_Road_Trip-3-790x1185

Suede short

A continuación algunas de algunas de las prendas que encontramos fácilmente en la oferta de cualquier tienda en ante y antelina de color caramelo. Faldas, chaquetas, pantalones, sombreros y por supuestos todo tipo de bolsos y zapatos.

prendas

1.Romwe 2. 3.4.6. Zara 5.7.8. H&M

Combinar este tipo de prendas no es para nada complicado, podéis darle todo el protagonismo a vuestra prenda de ante o antelina llevándola con básicos en blanco o negro, o integrarla en vuestros looks combinándola como lo harías con cualquier otro tejido de tonos marrones. ¿Qué os parece, ya tenéis prendas de este estilo en vuestro armario?

{Imágenes: CollageVintage, Mypeeptoes, bartabac, Pinterest}

Artículos Relacionados

7 comentarios

Responder

Hola Patricia,
Sigo tu blog y nunca comento para felicitarte por tus posts tan variados. Pero hoy lo hago para porque creo que tu explicación puede confundiar. Suede es la traducción de ante, no antelina, por lo tanto es piel (otra historia es que haya marcas que anuncien como suede alguna prenda hecha con microfibra) y napa hasta lo que a mí me suena es un tipo de cuero fino, suave, flexible. Es un tipo de cuero de buena calidad, creo.
Solo te escribo estas líneas por si te sirve de algo. No tengo tiempo ahora pero imagino que buscando por internet, habrá información más detallada.
Espero que no te haya molestado mi intromisión.

Responder

Claro que no me molesta! gracias por el comentario. Después de volver a revisar los apuntes del post he cambiado la parte de Suede creo que tienes razón en cuanto a la napa sin embargo según todo lo que he leído es una imitación a la piel, en realidad sería piel de mala baja calidad hecha con trozos aunque también he visto que se llama napa a la piel de cordero o cabra 🙂

Responder

Hola! Estas rebajas me hice con una mini falda troquelada de antelina (con corte trapecio) y una camiseta (ambas cosas en Zara) y me encantan las dos… En tonos así, como los que propones… me encuentro muy a gusto con ello… Lo combino con blanco y crudo y creo que favorece mucho…
Gracias por aportar más ideas!

Responder

Que buena pinta! Tengo ganas de una de esas faldas, me mandaron una hace poco con cremallera con tan mala suerte de que me queda pequeña jajaja tendré que pasarme por Zara! Me alegra que te guste el post 🙂

Responder

Trabajo en textil y aunque puedo estar equivocada,el ante es la piel de antílope, muy suave y de gran calidad,y muy cara.
Lo que compramos habitualmente es ser raje o sucede,eso si que es la piel de vaca o cordero tratada del revés. Es económica y recuerda al ante.la antelina,en efecto,es tela.
Por ultimo esta la napa, polipiel de toda la vida,o sea,plástico
Rocio

Responder

Gracias Rocío 🙂

Responder

Hola de nuevo.Como buena sagitario que soy, me quede mosqueada con el tema de las pieles y la verdad es que no he sacado nada en claro.
Va a ser que todo lo que daba por sentado no es del todo cierto o no encuentro información fiable que lo corrobore.
Desde luego, yo no le he llamado nunca ante al serraje.Son cosas diferentes aunque yo siempre lo achaqué al animal del que procedia el producto.Si quieres comprar una chaqueta de ante, no baja de 500 euros y sin embargo, el serraje es menos de la mitad .
Asi que invito a algún peletero a que nos ilustre.
En otro orden de cosas, me gustaría destacar lo peligroso que resulta que las pieles low cost se pongan de moda (yo tengo botas, bolsos y cazadoras de piel y la polipiel me rechina un poco …)pero aprovechando que tu blog es un espacio abierto y concienciado, me atrevo a decir que cuidemos nuestros gustos.que vender piel y serrajes a buen precio significa que en India se maltrate a las vacas de manera espeluznante para obtenerlo.
Tal vez pronto, Zara decida dejar de vender cuero como lo hizo con la angora al descubrir de que manera se maltrataba a los pobres conejos.
Un saludo y gracias por escuchar a tus lectores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *