Si estás buscando una escapada de fin de semana, Oporto puede ser un buen destino, está tan cerca de España y al mismo tiempo es tan diferente que se convierte en un lugar estupendo para desconectar y como se suele decir «cambiar de aires completamente».

Como me ocurre con Lisboa, Oporto es una ciudad que me encanta sobre todo porque ha sabido conservar una belleza decadente que podemos encontrar en multitud de sitios. Una ciudad antigua que nos invita a descubrirla a pie y donde su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

2

3

IMG_4223

IMG_4425

Instax_day_Porto-202

Sus característicos azulejos que podemos observar en multitud de fachadas, narran historias y representan escenas de diferentes épocas de la ciudad. Muchos de ellos adornan las iglesias que podemos ver en la imágenes: Iglesia de San Ildefonso, Capilla de las Almas…

Quizás uno de los edificios mas emblemáticos de la ciudad adornado con estos azulejos sea la estación de Sao Bento.

IMG_4222

IMG_4235

IMG_4321

IMG_4289

Uno de los mayores reflejos de esa decadencia bella de Oporto quizás sea el Mercado do Bolhão que contrasta enormemente con los edificios mas modernistas de la ciudad.

IMG_4229

IMG_4231

IMG_4250

IMG_4251

IMG_4245

Tras el paseo anterior llegaremos a La torre de los Clérigos que aparece en todas las guías de Oporto como lugar estratégico para conseguir una buena panorámica de la ciudad.

Al igual que su vecina la librería Lello, dicen una de las librerías mas bellas del mundo, que se hizo famosa por aparecer en una de las películas de Harry Potter. Aunque está llena de turistas si la visitas no debes olvidar que es una librería, un negocio que vive de sus ventas.

Quizás menos conocida y justo al lado de la librería Lello (en la rua da galería Paris) está La taberna Galería París una antigua juguetería reconvertida a cafetería y que conserva en sus paredes los restos de su vida anterior y que sin duda merece una visita.

IMG_4471

IMG_4455

IMG_4438

Si hay una zona emblemática de Oporto esa es la ribera del río Duero, con sus numerosos puentes, uno de los mas conocidos es el Puente de D. Luis I con una estructura muy parecida a la de la Torre Eiffel de París.

Si cruzamos el puente de D. Luis I (se puede hacer a pie) llegamos a Gaia, esta zona es conocida por sus bodegas pero además hay multitud de bares y restaurantes frecuentados tanto por turistas como por locales. Nosotros estuvimos en la taberninha do Manel y allí descubrimos un vino tinto de Oporto muy recomendable: Quinta Nova. También aprovechamos para disfrutar de un plato típico de bacalao en  Casa Adao una recomendación que me dio una de vosotras en Instagram y de la que disfrutamos mucho.

Ver ponerse el sol o disfrutar de un tentempié a ambos lados de la orilla se convierte en un momento memorable.

IMG_4308

IMG_4303

IMG_4343

IMG_4302Como puedes ver Oporto es un destino totalmente recomendable para hacer una escapada de fin de semana, si estas planeando algún viaje te dejo un vale Atrápalo de 10 euros de descuento. En el siguiente enlace tienes el mapa de nuestro itinerario para que puedas localizar fácilmente todos los puntos de nuestro recorrido. Cualquier duda o sugerencia no olvides dejar un comentario ¡Espero que hayas disfrutado de esta escapada virtual!

Artículos Relacionados

5 comentarios

Responder

I guess I’m a bit suspicious, but Porto is wonderful 🙂

Responder

Excelentes recomendaciones, acabamos de pasar el fin de semana en Oporto, muchas gracias Patrícia!

Responder

Qué bien, como me alegra que te hayan servido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *