La receta que os traigo hoy no puede ser mas sencilla, la verdad es que de fácil que es, estuve dudando si era merecedora de un espacio en nuestra sección gourmet pero hace unos días tuvimos invitados en casa y gustó tanto que aquí la tenéis. A mi es un aperitivo que me gusta muchísimo por varias razones. La primera su sabor, la segunda porque me ayuda a aprovechar el pan si algún día sobra de manera riquísima y la tercera porque no se tarda ni 5 minutos en tenerlo listo.
Ingredientes. Pan, un diente de ajo, tomate, albahaca, aceite de oliva.
Preparación. Encendemos el horno en la parte de grill a una temperatura aproximada de 170/200 grados, ya sabéis que depende de vuestro horno. Se parte el pan en rodajas de un grosor aproximado al que veis en la foto. Se meten las rebanadas en el horno, mientras partimos el tomate en trocitos. Le damos la vuelta a las rebanadas de pan para que se hagan por los dos lados – se hacen realmente rápido, así que estad pendientes para que no se hagan demasiado-
Cuando están doradas se sacan del horno y sin dejar que enfríen se le pasa un ajo por encima de cada una. Vais a ver que el ajo se va consumiendo y como por arte de magia terminaréis sin ajo en la mano (si hacéis muchas rebanadas o si el ajo es pequeño). Después de esto simplemente hay que ponerle el tomate sobre el pan, añadir un chorrito de aceite de oliva y espolvorear con albahaca. Servid inmediatamente, lo ideal es disfrutarlas calentitas.
Si os gusta el pan de ajo os va a encantar seguro, porque sabe a ajo pero no te encuentras ni un solo trozo. Si os gustan los sabores italianos os transportará directos a la Toscana. Además se pueden versionar fácilmente añadiéndole mozarella, o carne y queso. o utilizándolos como panecillos de ajo para el paté… ¿Qué os parece? A mi me está entrando hambre ¡Ñam!
{Receta Original: Cuchara de Plata, Tabla Salvamantel FortyDreams}
4 comentarios
lorena
Sanísimo y buenísimoooo!!!!!
Patricia Fernández
Rico rico! sin duda 😉
Silvia
Mmmmmmmmmmmmm. Fácil y rico.
Me encantan tus receposts.
Patricia Fernández
Gracias Silvia! Me alegro 😉