Si no sabéis de que estoy hablando probablemente ahora estaréis pensando que me he colado al escribir el título del post pero no, hará un año que os comentaba en Twitter que iba a empezar un curso un poco diferente de recuperación post parto: Gimnasia abdominal hipopresiva.
Los abdominales hipopresivos no se parecen nada a los abdominales clásicos que todas conocemos desde el colegio y que parece ser están contraindicados. La gimnasia abdominal hipopresiva es un método que refuerza en acortamiento la faja abdominal, reduce la cintura rápida y efectivamente, proporciona unas mejoras estéticas evidentes y evita pubalgias, lumbalgias, prolapsos e incontinencia urinaria. Es un tipo de gimnasia indicada especialmente para la recuperación post parto porque además ayuda a corregir los desequilibrios posturales algo muy común cuando dejamos de estar embarazadas y cambia nuestro centro de masas.
Cada una de nosotras como resultado del embarazo y de estar casi constantemente con el bebé en brazos, con el fular, la bandolera etc… incurrimos en defectos posturales y a veces además de tener la barriguita con el típico efecto blandiblu, esta mala postura hace que nuestra faja abdominal natural no se sitúe en su sitio tan rápido como todas deseamos. Con los abdominales hipopresivos ayudamos a que todos los músculos vuelvan a su sitio de forma que aunque estos abdominales no reducen grasa si que producen un cambio de volumen. Por cierto esto que acabo de contaros es la razón de que NO tengamos que utilizar fajas después del postparto mas allá de en esa cita especial, porque utilizar una faja común hace que nuestros músculos sujetados artificialmente se relajen aún mas, en lugar de que ellos naturalmente o ayudados por el ejercicio físico vuelvan a su sitio.
15 minutos diarios bastan para hacer este tipo de ejercicios y notar sus efectos ¿Lo mejor para saber si funcionan o no? medirse antes de comenzar a hacerlos y después tras varias sesiones. La pega que tienen es que es un tipo de ejercicio para hacer acompañada pero con el formato de Ictiva del gimansio en casa podemos solucionar este inconveniente. Os dejo el video para que veáis en que consiste exactamente, si nunca lo habéis visto aviso que os chocará bastante.
Como os habéis dado cuenta la base respiratoria sería: Coge aire, echa el aire, coge aire, echa aire, coge aire sin coger aire, ¡arriba bien las costillas! 1, 2, 3, 4, ….8,9, 10 y luego tres respiraciones profundas. El resto es hacer diferentes posturas para trabajar las distintas partes de la zona abdominal.
Espero que este post os resulte útil, en la web de Ictiva podréis ver mas información y por supuesto cualquier duda os contestaré en los comentarios. ¿Conocíais la gimnasia Abdominal hipopresiva?
4 comentarios
Anonymous
Si!!!!!!!!!!!!!
A mi me los recomendó el entrenador personal que cogí para recuperarme después del parto y funcionan!
pengobatan stroke
nice tips
Charlotte
Que casualidad! Me estuve mirando las actividades del gimnasio el otro dia y vi que realizaban clases de hipopresivas pero no sabia que era!! Ahora ya lo se! Igual me animo!!
Con estilo al cubo
Me encantaría probarlo!! Nos hablaron de ellos hace unos meses pero ahí lo dejamos! A ver si de esta va porque mucha gente dice que funciona 🙂
Besos
conestiloalcubo Blog // Bloglovin’