En 2010 publicamos nuestro primer diccionario Fashion reunimos en dos artículos (aquí y aquí) aquellos términos que se suelen utilizar y que parecía que no todo el mundo terminaba de comprender. Así en aquella época desgranamos conceptos que iban desde Animal print, Baggy pants o Blazer a retro, trendy o vintage. Algunos son términos con historia y otros simples palabras en inglés o francés.
Aquí tienes el diccionario completo actualizado a 2016 seguramente conocerás muchos términos, pero otros estoy segura que te van a sorprender.
Athleisure athletic (atlético) y leisure (ocio) Se trata de utilizar prendas de estilo deportivo en looks de calle.
Animal Print: Término muy común y se emplea para denominar prendas de cualquier género o material con un estampado de piel de animal.
Baggy pants: Su traducción literal del inglés es pantalón bombacho. Aunque la tendencia actual el bombacho no es tan marcado.
Bies: Trozo de tela cortado en sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de prendas de vestir. Puede ser por ejemplo una falda cortada al bies o un vestido.
Biker: chaqueta motoquera
Blazer: El blazer parece una chaqueta de vestir pero se diferencia de ella en que tiene un corte más casual. El blazer fue utilizado originariamente como chaqueta deportiva. Ya lleva un par de temporadas entre nosotras y parece que no está por la labor de irse, combina con todo.
Boho Chic /hippie chic: Estilo resultante de mezclar el estilo bohemio con el chic. Botas, cardigans, vestidos y chalecos son algunas de sus señas de identidad. Referentes: Kate Moss y Sienna Millar.
Bohemian: estilo de alma hippie que mezcla piezas la moda actual con el vintage.
Bolero: Chaquetita corta, que aunque puede quedar muy mona abriga poco, por ello la denominan prenda de semiabrigo. Los podemos encontrar de lana, piel, satén, etc.
Borsalino: Sombrero de fieltro suave con cinta anudada a la izquierda (aunque en la actualidad los encontramos de diversas formas). Debe su nombre a Giussepe Borsalino propietario de la empresa que llevaba su apellido y que fabricó los primeros borsalinos.
Boyfriend: Adaptación de la moda masculina a la moda femenina, es decir prendas holgadas y de aspecto masculino que parece que las hayas cogido del armario de tu chico. Son ya archifamosos los boyfriends jeans, boyfriends cardigans o boyfriends jumpers (jerseys).
Brogues: zapato tradicional de vestir masculino, más casual que el zapato Oxford. Se diferencia del zapato Oxford en las “brogueing” o perforaciones que hicieron los montañeros escoceses para mejorar el drenaje del zapato. Hoy en día estas perforaciones son simplemente estéticas y son una de las señas de identidad de este calzado.
Cozy: abrigado, cálido, confortable.
Culottes: Este tipo de falda pantalón tiene su historia, los culottes fueron de los primeros «pantalones» que vistieron las mujeres a finales del siglo diecinueve. Los utilizaban las mujeres que montaban a caballo, ya que por su diseño parecía una falda pero eran prácticos para montar a horcajadas.
Cut-out: Vestidos y accesorios que tienen cortes o incisiones secos sin costuras ni remalles.
Clutch: Bolso de mano o cartera. Sin asas y de pequeñas dimensiones, en ocasiones incorpora elementos que hacen de el un bolso-joya.
College: Estilo que evoca los uniformes escolares. Prendas de lana, cuadros, calcetines, rombos. Son algunos de los elementos que nos ayudan a dar con este estilo. Una inspiración: la serie Gossip Girl.
Conscious: Un prenda conscious es aquella que ha sido producida teniendo en cuenta principios de sostenibilidad. Una persona conscious es aquella que tiene conciencia del mundo en el que vive e intenta llevar un estilo de vida respetuoso con él.
Color block: es una tendencia que consiste en combinar, en un mismo look, varias prendas lisas de colores opuestos o complementarios.
Cropped Flare Jeans: Pantalón estilo campana pero por encima del tobillo
Customizar: Del inglés “Customize”, modificar algo según preferencias personales.
Chic: Término francés que se refiere a lo refinado y/o sofisticado.
Charm: Tener charm es tener encanto, ser elegante un objeto o una persona puede tener Charm
Denim: es la tela con la que se hace los vaqueros o los jeans parece que «vaquero» solo se le llama en nuestro país y no en todas las regiones.
Dressdie: Persona que viste una prenda con alma, de la que conocemos el diseñador, el taller dónde ha sido producida, el origen de su tejido y, además, de la que sabemos que su edición es limitada y, por lo tanto, exclusiva.
Distresses jeans: denim (pantalones vaqueros) desgastados con agujeros y deshilachados.
DIY: Acrónimo del inglés do it yourself: hazlo tu mismo. Actualizar viejas prendas con pequeños cambios hechos por una misma, o hacer modificaciones a prendas que compras de forma que el resultado es un modelo único y original.
Drapeado: Tela recogida en un punto para constituir diversos pliegues. La solemos ver aplicada en vestidos de todo tipo.
Doctor bag. Bolso del estilo que llevaban los médicos o practicantes en sus visitas a domicilio.
Eccofashion:ropa y complementos producidos por métodos lo menos perjudiciales posible para el medio ambiente.
Effortless chic: Chic sin esfuerzo, un tipo de look distinguido conseguido con prendas habituales: vaqueros, camisetas básicas o marineras, jerséis de punto, gabardinas, bailarinas, mocasines…
Fedora: Sombrero de estilo clásico, el tipo de sombrero de Indiana Jones.
Fashionista: persona que sigue la moda de manera vehemente, fanático de la moda.
Frayed Jeans: Frayed en inglés significa raído, deshilachado. La particularidad de estos vaqueros es que los bajos están cortados como si les hubieras dado un tijeretazo y suelen tener los los bajos deshilachados.
Fur coat: Abrigo de pelo
Halter: se trata de un tipo de escote abierto en la espalda mientras en la parte del pecho y cuello es ligeramente cubierto
Haute couture: Alta costura.
High hells: Tacón alto
Hipster: subcultura contemporánea asociada a jóvenes con un gusto por la moda alejado de los cánones establecidos aunque al final todos asociamos hipsters a chicos con largas barbas y gafas de pasta.
Insideout: la traducción literal es “dentro fuera” y en el mundo de la moda ética hace referencia a mirarse la etiqueta de la prenda para saber dónde ha sido producida.
Jacquard: todos los tejidos con estampados a gran escala de tamaño ilimitado, ya sea con una repetición de figuras geométricas o con un dibujo de hojas o flores.
Jeggins: Hibrido entre jean y legging, se trata de un legging que a simple vista parece unos jeans pitillo pero que es de tela elástica de legging. Una de las prendas más prácticas esta temporada.
Kitten Heels: Literalmente «tacones de gatita» se refieren a zapatos de tacón moderado de entre 2 y 5cm de altura. Pueden ser de tacón fino o cuadrado.
Ladylike: tendencia atemporal que rescata la feminidad con nostalgia del pasado, invita a rescatar la elegancia más clásica de las damas de la alta sociedad de antaño.
Lápiz: Aplíquese a la falda recta de cintura alta que marca la cintura. La falda más femenina.
LBD: Acrónimo del inglés little black dress, se trata de un vestido negro corto y de líneas básicas. Imprescindibles en cualquier fondo de armario. Concepto originariamente francés: la PRN, la petite robe noire.
Liberty: Adjetivo para el estampado de flores.
Loafers: Según el diccionario Collins: Mocasines o zapatos planos sin hebillas ni cordones. Todo un clásico en calzado que ha vuelto a ser tendencia.
Lookbook: es una libreta o catálogo con imágenes de ropa que es tendencia. Lo usan diseñadores y marcas, pero también puede ser usado por cualquier persona con el fin de inspirarse.
Los Henry: (personas que ganan bastante pero que todavía no son ricos) Todos los nacidos entre 1980 y 2004 pertenecen a este grupo que el mercado considera como los consumidores potenciales a tener en cuenta. Las características comunes de los Henry son huyen de los logos y de las compras irracionales. Buscan la autenticidad y el carácter único de cada pieza que adquieren sin importar la marca. Sus señas de identidad consumo responsable y un absoluto conocimiento de las nuevas tecnologías.
Mangas Jamón: Mangas que marcan los hombros dándoles volumen con abullonados, es decir con forma de jamón muy ancha a base de pliegues o pinzas.
Must: lo que no debe faltar en tu armario
Maximalismo. La apariencia maximalista es otro de los clásicos de los años ‘70 y ‘80 vendría a ser la máxima de cuanto mas mejor, muchos complementos y mucho color.
Merceditas: En inglés Mary Janes. Las merceditas son un zapato abierto como las bailarinas con un diseño redondeado que deja la parte superior del pie al descubierto. Su distintivo es que disponen de una trabilla que cruza el empeine y se sujeta al otro lado con un botón. Las merceditas nacieron a principios del siglo XX como zapato destinado a las niñas. En los años 20, no obstante, se popularizaron también para las mujeres y hoy diseñadores como Manolo Blahnik las tienen como prenda estrella.
Messenger: Bolso inspirado en las tradicionales bolsas de los carteros.
Minimalismo: se llama así al estilo esencial, donde el protagonismo es la simplicidad.
Monocromático: un solo color o una gama de colores muy parecidos entre sí, tal vez con diferentes grados de intensidad.
Normcore: Vestir como si no te importara, es un estilo clásico y atemporal. Un look compuesto por prendas básicas donde la elegancia y la sencillez son las claves. Tonalidades neutras, prendas clásicas, vaqueros, camisetas arrugadas, cazadoras y zapatillas Converse.
Nude: También llamado color maquillaje es el color carne de toda la vida.
OOTD Abreviatura del inglés, outfit of the day, son las siglas que se utilizan para denominar al atuendo del día en las redes sociales. Lo verás normalmente en forma de hashtag #ootd
Organza: Tejido ligero de seda o algodón, transparente y semirrígido, más fino que la muselina, empleado especialmente para la confección de ropa femenina.
Outfit: Look, conjunto que se lleva puesto.
Over-knee: Por encima de la rodilla, suele utilizarse para referirse a botas.
Oversize: Dícese de lo que es extragrande o tamaño XXL.
Oxford: Un zapato Oxford es un estilo del zapato elegante de cuero. Los zapatos de Oxford se construyen tradicionalmente en cuero y eran históricamente bastante planos. El diseño del zapato es a menudo liso, pero puede incluir algún ornamento o pequeñas perforaciones como el pespunteado doble a lo largo de la puntera. Se ata con cordones que pasan a través de cinco o seis parejas de orificios. Los zapatos aparecieron originalmente en Escocia e Irlanda, en donde de vez en cuando se llaman Balmorals y tuvieron su auge en la Universidad de Oxford en el siglo XIX.
Pailletes: Lentejuelas. Es un pequeño adorno cosido en las prendas de metal, plástico o cualquier material brillante. Tienen reminiscencias a los años 80 y la fiebre disco.
Peep Toe: Zapatos abiertos por delante, con una pequeña abertura que puede variar y que deja entrever dos dedos.
Perfecto: Cazadora de piel con cremallera lateral y que llega a la cintura. La perfecto nació en 1.928 a petición de un motero de la época. La novedad era que por primera vez se incorporaba una cremallera en una cazadora de cuero. Su popularidad creció de la mano de películas como “Salvaje” con Marlon Brandon, aunque también la han utilizado otros actores como James Dean y Steve Moqueen y Jhon Travolta en “Greasse”.
Pochette: termino en francés por el que se nombra un monedero o cartera pequeña de mano. Por lo general con forma de sobre y materiales suaves.
Pop up store: es sinónimo de tienda efímera, espacio que sólo estará abierto unas horas /días concretos.
Preppy: Podría ser lo que en España llamamos pijo. Este estilo nace en Estados Unidos y debe su nombre a los estudiantes de las escuelas de elite preparatorias para la universidad. Viene de la palabra preparatory. Este estilo combina prendas clásicas con otras deportivas. Marcas como Ralph Lauren, Lacoste o Tommy Hilfiger son típicas firmas preppy.
Print: Estampado. Por ejemplo “animal print”.
Roller up: pantalones doblados en los tobillos, estilo ochentero.
Retro: un look o una propuesta retro se refiere a aquella que toma inspiración a la moda de antaño.
Sahariana: Chaqueta de inspiración militar con cuatro bolsillos frontales, dos en el pecho y dos debajo. Su origen se remonta a la I Guerra Mundial como prenda del uniforme de verano del ejército británico. Yves Saint Laurent fue el modisto que adaptó esta prenda a la moda.
Skynny: Pantalón de estilo pitillo muy ajustado.
Stilettos: Zapatos de tacón muy alto y fino y que suele ir con puntera en forma de pico.
Slow: movimiento que reivindica vivir con calma y sobre todo con conciencia de tus necesidades y de las del mundo que te rodea. Tomarte la vida con calma tanto a nivel de consumo en todas las facetas, moda: slowfashion, reivindica una moda sostenible que no renuncia al diseño y a la calidad, alimentación slowfood cocinar con productos de temporada y kilómetro cero son sus mas conocidas reivindicaciones Slowlife disfrutar de una vida menos acelerada y hasta en ocasiones del «dolce far niente»
Trench: Abrigo tipo gabardina con bolsillos y cinturón. Su origen se remonta a la vestimenta militar de la I Guerra Mundial.
Trend: tendencia
Trendy: A la moda. Se utiliza como adjetivo para aquello que esté de moda.
Très-chic: Muy elegante
Tie dye: tipo de estampado que simula el efecto desteñido.
Tips: Trucos, consejos.
Trendy. Persona que sigue las tendencias de moda de la temporada, para vestirse y conseguir un estilo personal que lo identifique. A la moda.
Trendsetter: personas que se encargan de establecer qué tendencias se llevarán la próxima temporada, e incluso pueden llegar a influir en los diseñadores de moda.
Vintage: Hace alusión a aquello que es antiguo, según algunas fuentes prendas de al menos 10 años y que no tienen porque ser de segunda mano sino antiguas. También es frecuente ver como se utiliza este término para hablar de ropa de segunda mano o para designar ropa nueva pero inspirada en otras épocas, lo que sería retro.
¿Echas de menos algún término que suelas leer en tus publicaciones favoritas de moda?
{Fuentes: Compartemimoda, Vogue, sogoodsocute, inslee}
6 comentarios
Sally
Me gusta mucho este diccionario. Soy de California y leo su blog para mejorar mi español (y también para aprender algo del estilo y moda de España). Aunque muchas (casi todas!) de las palabras y frases son de inglés, es divertido y útil leer las definiciones en español. ¡Gracias!
Patricia Fernández
Me alegra mucho que te ayude Sally! Cualquier duda pregunta lo que quieras 🙂
Annie
Hola buen día, quisiera de tu ayuda para ponerle un nombre lindo y llamativo a mi tienda de ropa y accesorios en línea.
Recibe un cordial saludo!!
Artfashion Meetup Barcelona
Muy instructivo, gracias..
sheyla
hola estoy estudiando moda y nos han dado una palabra que no se que puede significar en términos de moda podrias ayudarme? la palabra es rappel
andres
hay una palbra para designar, los productos mas esclusivos de cada marca. Hablo de los que hacen un hit historico. ¿Cual es la palabra?.