Primera semana de encierro y hoy ya sabemos que aún estaremos confinados hasta el 13 de abril. ¿Cómo afrontar esta crisis histórica de semejantes dimensiones? ¿Cómo hacer que los días de encierro sean llevaderos para mi familia? ¿Cómo mantener el ánimo para lograr ser productiva en mi trabajo? Tengo la suerte de poder teletrabajar. Ya sabes que para mi trabajar en una oficina o trabajar desde casa me resulta indiferente. Tengo una dilatada experiencia y mi capacidad de concentración y de adaptación me ayuda muchísimo en esta parte. Otra cosa es cuando doy por finalizada la jornada laboral.

En estos momentos ser capaz de decirle a tu cerebro «pensamos en hoy» porque nadie tiene la respuesta de lo que pasará mañana, es vital. También es importante ser capaz de plantear tres escenarios posibles a medio plazo, de forma que podamos tener un plan de acción para cada uno de ellos en función de como se vayan desarrollando los acontecimientos. Mi cerebro funciona así de forma casi automática, será por mi mentalidad de empresa o será porque soy madre de tres y mi marido es autónomo, no creo que haga falta explicar mucho más lo que esta combinación significa.

En cualquier caso ha sido una semana dura, han cerrado Ibiza por mar y aire y eso implica que hay tres menores en esta casa que dependen de que dos adultos no enfermen. Si su padre o yo nos contagiamos y debemos estar en aislamiento la situación sería muy muy grave porque nadie podría hacerse cargo de ellos en la isla. Por eso en esta casa nadie sale para nada, ni siquiera para comprar el pan.

No tenemos jardín, solo un pequeño balcón al que todos los días a las 20h salimos a bailar al ritmo de la música que pone uno de nuestros vecinos. Una acción sencilla a priori, pero con muchísimo valor emocional porque con su música nos conecta con la comunidad, con todas esas familias que tampoco salen absolutamente para nada. Un momento en el que se suelta la tensión del día: reimos, lloramos, cantamos, bailamos… depende de las circunstancias.

Hace una semana, al comienzo de este confinamiento pensaba que esta crisis marcaría un antes y un después en nuestra sociedad. Que las personas nos haríamos conscientes y crearíamos una red de colaboración esencial tanto en estos momentos, como cuando llegue el final del confinamiento y hasta que la cura o en última instancia la vacuna sea una realidad. Sin embargo una semana después siguiendo en redes sociales la tremenda politización de esta pandemia, soy pesimista ante lo que nuestra sociedad aprenderá e integrará. Son momentos para estar todas y todos a una, para aportar en función de nuestra posición, capacidades y responsabilidades. Son momentos para repensar nuestra forma de actuar. No te dejes liar por los que a todas luces están a sueldo del poder político de uno u otro color. Hoy más que nunca es vital ser capaz de pensar fuera de la caja, dejarnos de conspiranoias, de culpas y alimentarnos de fuentes fiables. ¡Vamos a por la siguiente semana! ¡Mucho ánimo! ¡Cuídate mucho!

Si me necesitas puedes encontrarme en: InstagramTwitterLinkedinFacebook 

Artículos Relacionados

2 comentarios

Responder

Genial, Feliz 2020!!!
Saludos desde León (España)!!!

Responder

Espero que todo termine pronto, aunque no tengo muy claro si para ese día de Abril podremos salir o se alargará. Pero mientras, hay que intentar hacer las cosas en casa para pasar estos días bien. Y con niños es verdad que es más complicado. Mucho animo y besos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Required fields are marked *