Como te conté hace varias semanas a principios de junio tuve el inmenso placer de descubrir la región del champan de la mejor forma posible con un viaje organizado por el Comité de Champagne. Tuve el honor de conocer todo el proceso de elaboración de champan y los diferentes aspectos que rodean a esta bebida tan popular en todo el mundo y que solo se fabrica en esta región francesa. Aprendí sobre champán, sobre las diferentes tipos de uvas que utilizan en su elaboración, pude probar, degustar, comparar, elegir según el tipo de evento, el tipo de plato… Pero además a mi me resultó tremendamente inspirador descubrir que el arte, la cultura, la tradición y la innovación son cuatro pilares yo diría que fundamentales para todas las casas que visitamos. Un viaje muy didáctico a través de los viñedos, los agricultores, los productores, las bodegas, cuyo broche final fue asistir a una cena muy especial.
Llegué directa desde el aeropuerto a las bodegas Ruinart declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2015. Fue una forma maravillosa de empezar el viaje, desde el primer instante la casa Ruinart logró atrapar nuestra atención, nos hizo adentrarnos en la historia del champan y descubrir el corazón de la región de champagne, por primera vez entendí que lo que me esperaba era una experiencia que iba ir mucho más allá de lo que yo me había imaginado.
Al día siguiente fuimos a conocer las instalaciones del Comité del Champagne y ahí a las bodegas Champagne Dehu Pere et Fils. La Casa Déhu es de una familia de enólogos de 7 generaciones. Una bodega que nos mostró como su respeto por el medio ambiente ha guiado la gestión de su viñedo durante más de 10 años y realizan sus actividades en el marco del desarrollo sostenible. Un ejemplo esto es como en lugar de fumigar utilizan unos dispositivos las mar de curiosos que engañan a las mariposas para alejarlas de los viñedos. En esta casa además de aprender sobre su forma de elaboración pudimos degustar un catering en el que el Chef nos iba explicando cada creación.
Tras esta visita tocaba conocer al sindicato general de enólogos y tras esta visita disfrutamos de una maravillosa cena en La Briqueterie el restaurante del hotel en el que nos alojamos.
El jueves empezamos en la Casa Ayala una bodega con una larguísima tradición y que en la generación actual ha sabido combinar muy bien tradición y modernidad tanto en sus procesos de elaboración como en su imagen de marca. Puede que sea una percepción personal pero en el diseño de los nuevos espacios, en su imagen de marca, se percibe el concepto moda desde el punto de vista que argumentaba Coco Chanel “Fashion is not something that exists in dresses only. Fashion is in the sky, in the street, fashion has to do with ideas, the way we live, what is happening.”
De aquí nos fuimos a Perching Bar un lugar encantador de esos que crees que solo existe en Pinterest, situado en el corazón del Parque Natural Regional de la Montagne de Reims. Un espacio en el que degustar champán que está sobre los árboles, exactamente a 7 metros sobre el suelo.
Por la tarde nos tenía reservada una visita guiada a la Cathédral de Notre-Dame de Reimslugar en el que se coronaban todos los reyes de Francia. Y de disfrutar de una cata a ciegas ayudados por los productores locales, mientras navegábamos por el río entre viñedos, momentos también muy especiales
El final de este apasionante viaje aún nos tenía dos experiencias magníficas reservadas: una mañana para disfrutar del impresionante Royal Champagne Hotel & Spa y la recepción y posterior cena de La ordre des coteaux de Champagne en el Palacio Du Tau en la que no me quedó ninguna duda de la importancia que tiene el champagne. Para mi fue lo mas parecido a una ceremonia religiosa pero cuyo objeto de culto no era ninguna divinidad sino el champagne.
He creado un destacado en Instagram a través del que muchas me acompañasteis en el viaje y me ibais comentado vuestro punto de vista de los vídeos que ibais viendo, pero como siempre os digo, mi blog es mi casa y aunque sabía que me iba a quedar un artículo algo largo (no es fácil resumir 4 días de experiencias) quería contarte la experiencia como siempre lo he hecho, con texto e imágenes. ¡Espero que te haya gustado! Yo he disfrutado mucho recordándola ¡Feliz viernes!