Cuanto mal han hecho las revistas y la industria cosmética en general a la percepción que las mujeres tenemos de nuestro cuerpo. Allá cada uno con su responsabilidad pero imaginarme a mujeres jóvenes presionando sus pantorrillas en busca de la tan difundida piel de naranja con o sin luz de flexo apuntando cual detective minucioso me parece un escándalo, y lamentablemente ocurre de forma habitual.
Como hablamos en el primer post sobre la operación Bikini sabemos que es muy típico que cuando cambiamos al armario de primavera nos examinamos con una mirada mas atenta. Nos hemos acostumbrado a hacer ese gesto de presión imitando a modelos en revistas: «Mira si me presiono se ve la piel arrugada de celulitis» la respuesta obvia sería «pues no presiones«.
La celulitis es a la vez un exceso de grasas dentro de los adipocitos (células adiposas) y de una retención de agua alrededor. Las áreas más comunes del cuerpo de la mujer afectadas por la celulitis son muslos y nalgas, y parece que hay acuerdo en que sus causantes mas directos son los estrógenos, la mala alimentación y la vida sedentaria. Además los antecedentes personales y familiares, son aspectos que influyen directamente en este «problema». ¿Qué podemos hacer si realmente tenemos celulitis y queremos sacarla de nuestras vidas?
Lo primero sería tener claro que las cremas milagrosas no existen, todas buscamos la forma más rápida y más cómoda de conseguir resultados. No nos gusta oir hablar de esfuerzo personal, preferimos escuchar ilusiones y promesas de resultados rápidos, pero si consiguiéramos apartar de nuestra mente conceptos como «reducir una talla mientras dormimos» «eliminar la piel de naranja durante la noche» etc. nuestro presupuesto para poder combatir la celulitis de forma eficaz aumentaría, optimizar recursos nunca tuvo tanto sentido (y así de paso no nos dejamos engañar).
Viendo las causas, parece que dos formas lógicas de luchar contra la celulitis sería fijarnos en la alimentación y el ejercicio (al final volvemos siempre al mismo punto de partida). También hay tratamientos específicos que ayudan a combatir la celulitis e incluso parece a eliminarla sin recurrir a la liposucción que dicho sea de paso es una cirugía que no tiene como objetivo eliminar la celulitis sino mejorar la forma del cuerpo eliminando la grasa localizada. Por esa razón no es un tratamiento indicado para mejorar la celulitis ¿Qué sorpresa verdad?
Existen varios sistemas para tratar la celulitis, dependiendo del tipo, de su localización y del grado en el que se encuentre. Uno de los tratamientos mas efectivos actualmente para luchar contra la celulitis es la endermología (o lipomassage) que puede combinarse con otras técnicas, como por ejemplo, presoterapia, los ultrasonidos, el masaje, el drenaje linfático manual, la electroterapia. Para que sean efectivos los programas corporales constan de un mínimo de 10 sesiones de tratamiento, con una periodicidad de 2 veces por semana.
La endermología, conocida también como LPG consiste en una especie de masaje mecánico. Se hace con unos rodillos que mediante una aspiración ligera despegan el tejido, eso permiten suavizar los tejidos y romper los depósitos grasos.
Como os comentaba en Twitter tuve la oportunidad de probar una sesión de tratamiento corporaral, en concreto LPG seguido de presoterapia en Estela la semana pasada, y os puedo decir que no es un tratamientos doloroso, las sensaciones son agradables. Obviamente con una sola sesión no puedo certificar si consigue o no la eliminación de la celulitis (que por otro lado no es uno de mis problemas cutáneos mas acuciantes). El tratamiento de endermología (LPG) se utiliza también en rehabilitación, como la mayoría de medios que se emplean en estética. Tiene aprobación de la FDA para tratar la celulitis y el linfedema, podéis echar un vistazo a los estudios que avalan este tratamiento aquí
En resumen buena alimentación, ejercicio físico y tratamientos personalizados para cada una de nosotras son las formas efectivas de luchar contra la celulitis. Si estamos decididas a combatirla debemos saber que es una lucha complicada pero no es una batalla perdida. Si tenéis cualquier duda o consulta no dudéis en compartirla en los comentarios.
{Imágenes: Yodonna, Deguapas, Estela, ?}
6 comentarios
Alba de Torres
Uff celulitis… que mala amiga es! Yo nunca había tenido y este año me ha aparacido! Es horrible, pero antes de nada voy a empezar a comer sano sano y a hacer ejercicio…
Al final me decidí y aquí tenéis mi primer post! http://albadetorres.jimdo.com/2014/04/10/the-shorts/
Podéis encontrar muchas cosas, no solo es un blog, es una website con articulos sobre moda, outfits, etc…
Patricia Fernández
Claro que si! muchas veces es difícil integrarlo en el día a día, pero hacer un ratito de deporte y comer sano debería ser obligatorio jajaja Ahora con el buen tiempo y los días mas largos apetece mas 🙂
Verónica
Totalmente de acuerdo!! Yo por desgracia, he tenido celulitis desde bien pequeña, supongo que es algo genético porque en general mi alimentación siempre ha sido bastante buena y siempre he hecho ejercicio. Aun así no desisto y veo clarísimo que las épocas en las que he hecho un poco más el vago o descuidado mi alimentación son en las que peor me veo. Los tratamientos estéticos, son una gran ayuda, pero creo que si después de un tratamiento que te ha dejado perfecta, descuidas tu estilo de vida, la celulitis tarde o temprano volverá a aparecer y así sucesívamente.
Patricia Fernández
Gracias Verónica por explicarlo tan bien. Yo estoy aprendiendo mucho en la parte de estética y si algo me queda claro es que es un trabajo constante 🙂